La Española quiso ser Dominicana
27 de febrero de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
El 27 de febrero de 1844, la antigua Isla de La Española, proclamó su independencia como República Dominicana gracias a la voluntad de su pueblo y al ideario del joven patriota Juan Pablo Duarte.
Al cumplirse 174 años de este importante acontecimiento en la historia dominicana y caribeña, el Embajador de ese país en Cuba, Excmo. Sr. Joaquín Gerónimo Berroa acompañado de miembros de su misión diplomática; el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler; representantes de otras naciones en Cuba, y funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) rindieron honores a dos de los padres de la independencia en América Latina: bajo la majestuosa estatua del Apóstol de Cuba emplazada en el Parque Central, y ante el busto de Juan Pablo Duarte ubicado en el Parque de la Fraternidad de la capital cubana.
Durante la ceremonia, el representante de la República Dominicana expresó: “Hoy venimos aquí con todo el amor y la humildad del hijo agradecido al padre dador de vida. Él fue el primero, que siendo muy joven; tuvo la idea, el corazón y el coraje de ponerle nombre, escudo y bandera, al pedazo de tierra que nos tocó en el mundo”.
El Excmo. Sr. Joaquín Gerónimo añadió que desde hace 174 años los habitantes de la hermana Isla son llamados “dominicanos porque la obra de Duarte fue la fundación de la república dominicana. Y bien podíamos llamarnos también duartianos, porque los hijos suelen llevar el apelativo de sus padres con honor y con orgullo, igual que como nuestros hermanos cubanos sienten el orgullo y honor de llamarse martianos”.
De igual manera, el embajador culminó sus palabras de homenaje y agradecimiento afirmando que este 27 de febrero es también “la celebración de todos los latinoamericanos y caribeños en sus luchas de años y años por la Libertad y la Soberanía de nuestros pueblos”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>