ribbon

La discapacidad es una forma ingeniosa de vivir

4 de diciembre de 2018

|

|

, ,

02960007.MOV_20181204_101900.790 (Medium)

 

Durante casi 20 años la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de conjunto con otras instituciones y proyectos de cooperación internacional, ha prestado gran atención a los grupos vulnerables de la sociedad con el objetivo de crear oportunidades de inserción social y económica, propiciando la inclusión de personas con discapacidad.

En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad; la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente acogió este 3 de dicmebre en su sede a jóvenes con discapacidad intelectual del proyecto “Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidados”, acción financiada por la UE y las ONGS GVC y MUNDUBAT para conmemorar este día ante la presencia de integrantes del proyecto “La Quinta por la Inclusión”, familiares, trabajadores de la Oficina del Historiador, así como público en general que se sumó a la celebración.

 

02960005.MOV_20181204_101549.317 (Medium)

 

Esta acción forma parte de las actividades de sensibilización y socialización comunitaria que se desarrollan en el marco del proyecto: “Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidado”. Fue una forma de felicitar a  nuestros jóvenes, su esfuerzo y valentía; a los padres y familiares por su paciencia y sacrificio y también a todos aquellos trabajadores de la OHCH y colaboradores externos que hacen posible la materialización de este proyecto.

Ante la presencia de integrantes de los proyectos “Compartiendo caminos de inserción y cuidado” y “Quinta por la inclusión”, familiares, trabajadores de la Oficina del Historiador, así como público en general se sumaron a la celebración; los jóvenes bailaron al ritmo de una danza árabe demostrando la utilidad del psico-ballet como un método de psicoterapia artística y grupal que utiliza, de forma armónica, las ventajas de estas disciplinas para desarrollar habilidades y conocimientos que propicien un bienestar a las personas que lo reciben.
La tarde también fue amenizada por el mago Aniceto, quien con sus efectos logró crear un verdadero espacio de inserción social, propiciando la interacción y participación de estos jóvenes y el público presente.

 

02980002.MOV_20181204_101255.262 (Medium)

 

Igualmente, la música acompañó la velada, a cargo del guitarrista Orlando Ur Despaigne y la cantante Caridad Lloro, integrantes del programa de atención al adulto mayor desarrollado por la Oficina del Historiador en el antiguo Convento de San Agustín.
Mientras esto ocurría, la sala de exposición exhibía una muestra de los trabajos realizados durante los talleres de manualidades, pintura y fotografía que se realizan desde hace algunos años en la Quinta de los Molinos y en el Convento de San Agustín como parte del proyecto “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”.
Para culminar la actividad, y como una iniciativa de especialistas de la Dirección General de Recursos Humanos de la Oficina del Historiador, la moderadora compartió algunas frases con las que grandes personalidades han incitado a reflexionar acerca de esta condición humana porque, como dijera el dramaturgo Neil Marcus, la discapacidad es un arte, una forma ingeniosa de vivir.

02960006.MOV_20181204_101840.950 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>