La cultura en la visita a Cuba del Presidente de Galicia
10 de diciembre de 2013
|
Fotos: Byrom Coto Aquino
Durante la visita a Cuba del Presidente de la Xunta de Galicia se celebró un Concierto único ofrecido por primera vez en nuestro país por el grupo musical de la región española, “Milladorio”, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de la capital cubana.

Milladoiro se nutre de la música folklórica de Galicia, de las raíces celticas de esta región y de otras
Junto a Núñez Feijóo estuvieron presentes Juan Francisco Montalbán Carrasco, embajador de España en Cuba, Rafael Bernal, Ministro de Cultura y Rogelio Cierra, viceministro de Relaciones exteriores de nuestro país. Y llenó el teatro un numeroso público mayormente integrado por directivos y miembros de Sociedades españolas, particularmente gallegas, de nuestro país, de una tradición apreciable en el hecho de cómo varias llegan cada año a su centenario de creadas por la emigración.
Con instrumentos locales como la popular gaita gallega, el pandero, y otros más universales como el clarinete, la flauta, el violín, los seis músicos que integran el colectivo creado en 1979, interpretaron con gran expresividad, música inspirada en las melodías de tradición popular y del folklore gallego, resultado de un profundo trabajo de investigación.
Especial momento del disfrutado concierto resultó cuando, al comenzar una de sus interpretaciones, dijeron a los presentes que podían subir al escenario a bailar quienes lo desearan y se llenó, junto a algunas personas mayores, de jóvenes, niños, maestros que transmiten a las nuevas generaciones un legado cultural enriquecedor. No es de extrañar entonces que, al ofrecer lo que parecía ser el cierre del concierto, el público comenzara a clamar: otra, otra. ¿Cuál fue la otra?, pues la popular Guantanamera cubana, cantada junto a ellos, de pie, por todos los presentes.
El significado de tal relación nos lleva a la anterior actividad del intenso programa del Presidente de la Xunta de Galicia en Cuba, un encuentro en la residencia de la embajada de España con directivos y miembros de Sociedades españolas, otras personalidades, que comenzó con las palabras de Juan Francisco Montalbán Carrasco quien, significativamente, señaló como la presencia en nuestra isla de Núñez Feijóo ha constituido “un programa muy intenso cuyo contenido básicamente resulta sellar los lazos de amistad, imperecederos y de larga data entre Cuba y Galicia, entre Cuba y España”.
Seguidamente manifestó Núñez Feijóo que “…aunque nuestro cuerpo esté en Galicia, buena parte de nuestro corazón está en América y dentro de América, Cuba es territorio donde los sentimientos se agolpan y las emociones laten con mas intensidad” “Las familias se han unido. Las sangres se han mezclado y las personas han nacido y hemos formado una gran colectividad”. El encuentro concluyó con el pianista gallego llegado a Cuba para la ocasión Luis Emilio Batallán, quien interpretó canciones de su autoría a partir de poemas de Rosalía de Castro y Curros Enríquez.
De cómo este empeño abarca las relaciones entre ambos estados, se pudo apreciar cuando, al día siguiente del significativo concierto del Grupo “Milladoiro”, Núñez Feijóo fue recibido por el presidente Raúl Castro.
Galería de Imágenes
Comentarios