La cultura cubana en los medios digitales
18 de junio de 2015
| |¿Cómo utilizamos en Cuba las tecnologías de la información y la comunicación para socializar contenidos culturales? Esta pregunta guiará las reflexiones durante la VI Jornada de la Cultura Cubana en medios digitales, a desarrollarse del 10 al 13 de noviembre de 2015, en el Salón de Mayo, ubicado en el Pabellón Cuba, sede de la Presidencia Nacional de la Asociación Hermanos Saíz.
Rafael de la Osa, director de Cubarte –institución que organiza la Jornada-, explicó que durante estos seis años el evento ha fortalecido y diversificado su programa académico. En cuanto al Premio Palma Digital, que se entrega en esos días, comentó que “cada año se suman nuevas categorías, las cuales dan cuenta del desarrollo de los procesos de informatización en nuestro país”.
En esta ocasión, temas como los nuevos servicios en línea, ideados para propiciar la participación ciudadana; las artes visuales en su estrecho vínculo con el mundo digital y las experiencias más actuales en el periodismo cultural, serán centro de las ponencias. Los interesados en participar pueden consultar las normas de presentación de resúmenes y ponencias en www.centrocubarte.cult.cu/jornada. El plazo de admisión vence el 30 de septiembre de 2015 y se permite la inscripción de estudiantes.
Por su parte, al Premio Palma Digital podrá aspirarse en las categorías: portales y sitios web temáticos especializados en temas culturales, sitios personales y blogs de perfil cultural, publicaciones culturales digitales, sitios web de la radio y la televisión, aplicaciones móviles que socialicen contenido histórico-cultural y aplicaciones multimedia para escritorio. Como condiciones, se exige que los portales, sitios y páginas web sean públicos en Internet.
El jurado del certamen está conformado por Ahmel Echevarría, Sandra Haug, Abel Ponce e Iván Soca, profesionales con experiencia en el mundo digital desde la informática, el diseño y la fotografía. El formulario de inscripción se halla en línea: www.centrocubarte.cult.cu/jornada/concurso/formulario-de-inscripcion/.
En años anteriores, han obtenido este lauro el sitio web del Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Suena Cubano e Isliada. También han sido galardonados los sitios web de Giraldo Piloto y Clímax, de Roberto Fonseca, de Radio CMBF y del Canal Habana.
Como novedades en la sexta edición de la Jornada, se realizarán cada día conciertos, exposiciones y presentaciones de libros en el Pabellón Cuba, al término del programa académico, que sesionará en las tardes. Asimismo, informó Rafael de la Osa, se prevé acondicionar una red wifi en este lugar que permita a los visitantes descargar contenidos relacionados con el evento.
Durante el intercambio con los periodistas, De la Osa anunció también que Cubarte presentará nuevos productos e iniciativas en la Jornada como es el Centro de Recursos Multimedia en línea, que será de acceso público y en el cual podrán obtenerse libros, fotografías…; sitios para descargas digitales que además de estar en la red de redes, tendrán réplica en wifis; una estación de radio por cuatro canales en Internet para difundir la música cubana; publicaciones digitales; juegos electrónicos didácticos para niños principalmente; enciclopedias y multimedias. En este último caso destacan las dedicadas a la Orquesta Aragón, al Septeto Nacional y a la Revista Avance.
Lanzada la convocatoria, comentó Rafael de la Osa, queda esperar una amplia participación, que trascienda incluso los límites de la capital: “Hay muchas personas trabajando con calidad en todo el territorio nacional en estos ámbitos y la Jornada sería un buen momento para visibilizar dichas labores”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>