ribbon

La cultura belga, de nuevo entre nosotros

31 de octubre de 2023

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2023-10-24 at 8.44.37 AMSi eres amante de la cultura belga, del 1 al 15 de noviembre serán días para tu deleite. La Habana será sede de la decimoctava edición de la Semana de la Cultura Belga, organizada por la embajada de ese país en Cuba, junto al Ministerio de Cultura y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Un variado programa de actividades tendrá el evento, con la realización de acciones que comprenden varias manifestaciones artísticas como las artes plásticas, el cine y la música, entre otros proyectos sociales.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa realizada en la Vitrina de Valonia, del Centro Histórico habanero, y que contó con la presencia del Embajador del Reino de Bélgica en la Isla, Excelentísimo Señor Jean-Jacques Bastien; el Cónsul Marc Mouton; Lysbeth Daumont, Encargada de Cooperación y Cultura; Etienne Schréder, autor de historieta belga, y Haziel Scull, director del centro cultural Vitrina de Valonia, entre otros invitados.
Como es habitual, el Centro Histórico cederá algunos de sus espacios para la realización de diferentes actividades, entre las que destacan conferencias, talleres, conciertos y sesiones de dibujo en vivo.
Por ejemplo, la propia Vitrina de Valonia acogerá el miércoles 1 de noviembre, a las 10:00 a.m., la realización del Panel «Los desafíos de la instalación de un museo de cómic en un edificio art nouveau», con la intervención de Isabelle Debekker, Etienne Schréder, Belinda Billen y Haziel Scull, y como moderadora Lysbeth Daumont. Aquí, el público podrá disfrutar también del dibujo en vivo, con el artista Abdel de Bruxelles.
Mientras que el viernes 3 de noviembre, en este mismo espacio ubicado en la Plaza Vieja, a las 3:00 p.m., tendrá lugar la inauguración de varias exposiciones del Centro Belga del Cómic (CBBD), con motivo del Año Art Nouveau 2023. Ellas son: “Noveno Art Nouveau”, con curaduría de Mélanie Andrieu, y “Las icónicas imágenes del Centro Belga de la Historieta”, comisariada por Belinda Billen e Isabelle Debekker.

 

Momentos de la conferencia de prensa

Momentos de la conferencia de prensa

 

Un día después, el sábado 4 de noviembre, a las 10:00 a.m., podremos asistir al encuentro con Alice VDM para los jóvenes del taller de historietas; mientras que a las 2:00 p.m. será el Taller de croquis al natural con dibujantes cubanos.
Por su parte, la Conferencia «El manga en el mercado franco-belga del cómic: la experiencia de Kana», en colaboración con la Embajada de Japón, a cargo del editor belga Yves Schlirf, pionero en la introducción del manga en Europa, será el martes 7 de noviembre, a las 4:00 p.m.
Otros espacios que acogerán iniciativas de esta Semana de la Cultura Belga son la Alianza Francesa de Prado, el Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso”, la Fábrica de Arte Cubano y el Museo Nacional de Bellas Artes. Sin dudas, serán 15 días que permitirán adentrarnos en la vasta cultura de esa nación.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>