ribbon

La Colmenita, treinta años de espectáculos

21 de febrero de 2020

|

|

, , ,

 

Foto tomada de Cubadebate

Foto tomada de Cubadebate

 

Para celebrar sus tres décadas de fundación, la compañía de teatro infantil La Colmenita ha organizado un programa de presentaciones durante 2020, que llegará hasta varias provincias de Cuba.

Su próximo espectáculo, al decir del director de la agrupación Alberto Tin Cremata en conferencia de prensa este 21 de febrero, es la obra más grande, difícil, compleja y también una de las más disfrutada por los pequeños, que tuvo su entreno en 1997, en este mismo espacio conocido como el teatro de los grandes acontecimientos.

Se trata de la versión de Blancanieves y los siete enanitos con funciones el venidero sábado 29 de febrero y el domingo 1ro de marzo, día en que habrá presentaciones a las 11:00 a.m. y a las 5:00 p.m.

De igual forma, como parte del programa artístico, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) realizó el DVD Ricitos Valdés, los tres ositos… y la música cubana, a partir del espectáculo de igual nombre llevado a las tablas por La Colmenita. Esta nueva entrega, disponible en las tiendas de la Egrem, comprende un total de 11 temas musicales cubanos, interpretados por niños, como Cemento, ladrillo y arena, A la loma de Belén, Perla Marina, Rico Vacilón, Esas no son cubanas, entre otras canciones representativas del repertorio nacional.

Asimismo, se transmitirán los tres documentales principales de la compañía, Esencias, la Colmenita en los Estados Unidos, del realizador Roberto Chile, así como Expedición sanadora, audiovisual que recrea la gira de la agrupación tras el paso del ciclón Sandy por Holguín y Santiago de Cuba, y por último el material Siempre habrá Van Van, DVD ganador del Premio Especial Cubadisco en el año 2014.

Otra de las acciones previstas por sus 30 años será la publicación de un libro con recuerdos, vivencias y fotos de la gran familia que representa este grupo de teatro infantil para Cuba. Para ello, el sitio web Cubadebate a partir de la noticia Treinta febreros de Amor para una Colmena (+ Fotos y Videos) ha venido recogiendo declaraciones de madres e integrantes de La Colmenita, que luego de un proceso de selección serán incluidas en el volumen.

La cancelación de un sello especial, junto con un proyecto audiovisual dirigido por el realizador Joseph Ross, así como nuevos fonogramas con BisMusic y la Egrem, entre otras iniciativas, complementan el programa de actividades.

Con respecto al plan de giras nacionales, las próximas provincias a visitar, en el mes de marzo, son Pinar del Río y Mayabeque. Después llegarán hasta Holguín y Guantánamo, para seguir en mayo con actuaciones en el contexto de la Feria Internacional Cubadisco.

En el primer mes de vacaciones, la compañía estará en Camagüey, Ciego de Ávila, Villa Clara y Cienfuegos, mientras que en agosto su arte se hará sentir en Santiago de Cuba. Casi al finalizar el año volverán al teatro Karl Marx en octubre, luego se presentarán en la Isla de la Juventud y regresarán en diciembre a Santiago de Cuba.

Igualmente, La Colmenita de la Policía Nacional Revolucionaria, integrada por los hijos de esta institución cubana, actuarán en las comunidades de tránsito de La Habana. Así lo confirma Tin Cremata: “Cada sábado y domingo de este año ellos van a estos lugares”.

Con una profunda vocación martiana, La Colmenita nació un 14 de febrero de 1990. Sus 30 años de trabajo han permitido a generaciones de niños cubanos crecer desde el arte y para bien.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>