La alta valía de la cocina cubana
19 de octubre de 2017
|Redacción: Habana Radio
Para demostrar que la cocina es un arte, la Asociación Culinaria de Matanzas, perteneciente a la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, festejó el Día de la Cocina Cubana, celebrado este 18 de octubre, con un amplio programa de iniciativas.
La Casa del Chef de Varadero fue la sede escogida de un encuentro cuya primera actividad fue la entrega de medallas al Mérito Culinario a seis destacados chefs de la provincia y tres reconocimientos a chefs federativos. Presentaciones de libros y revistas de la Asociación Culinaria de Cuba, demostraciones de cocina artística, intercambio entre profesionales y la inauguración de la primera aula didáctica para impartir clases de cocina teóricas y prácticas fueron varias de las propuestas de la jornada.
En declaraciones a nuestra emisora, Humberto Milián Contino, Presidente de la Asociación Culinaria de Matanzas, aseveró que el interés fundamental de la organización que preside es elevar cada vez más el rango de la cocina cubana como arte y presentarla con sus elementos autóctonos ante el visitante tanto extranjero como cubano que acude a las diferentes instalaciones turísticas y gastronómicas. “Es por eso – aseguró – que debe realizarse con rigor la capacitación del personal y convocar más a jóvenes e interesados en absorber todos los grandes conocimientos que poseen los grandes maestros y especialistas de la culinaria cubana”.
La realización de un Grand Prix de cocina fue el cierre del encuentro, donde participaron todos los alumnos recientemente graduados y los de pronta graduación de la Asociación Culinaria de Matanzas. El concurso comprendió cinco modalidades: cocina artística, panadería, dulcería, lunch y cocina cubana. Un jurado integrado por chefs federativos y cocineros internacionales reconocieron la creatividad y el rigor de todas las propuestas del certamen que demostró la alta valía de los hacedores de la cocina cubana, un arte legado por varias generaciones y que forma parte del caudal patrimonial de nuestra nación.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>