ribbon

La Agenda 2030 en un museo de arte

31 de mayo de 2024

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

441867245_849504143863299_5719884104231104095_n

En la mañana de ayer, jueves 30 de mayo, fue presentado el libro «La Agenda 2030 en un museo de arte: iniciativas del Museo Casa de la Obra Pía de La Habana (2020-2024)», bajo el sello de la Editorial Boloña y la autoría de la MsC. Marbelys Giraudy Gómez, actual directora del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa. y que durante cuatro años se desempeñó como directora del colega Museo Casa de la ObraPía, espacio donde fue presentado el texto.
444490525_849504367196610_3559255314020265661_n
La publicación fue resultante de un proyecto de cooperación entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba y la Fundación Ciudadanía de Extremadura, y aborda ejemplos de buenas prácticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda2030 de la ONU desde un museo, sobre la base de las resoluciones emitidas por el ICOM a favor de la necesaria articulación de los procesos de los museos con los ODS así como el Marco Conceptual de Sostenibilidad propuesto por el programa Ibermuseos.
441896652_849504077196639_3259555564417005605_n
A la presentación asistió Perla Rosales, directora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Nelys García, directora de Cooperación Internacional de la OHCH, Lina Carrillo, directora de Cuadros de la OHCH y Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural.
442507871_849504397196607_7098543622171541914_n
De manera especial estuvo presente la Delegación de Extremadura que por estos días cumple agenda de trabajo en la OHCH: María Aurora Triviño (del Área de Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura) , Juan José Salado Sánchez (director de la Fundación Ciudadanía), José Ma. Corrales Vázquez (responsable de la Cátedra UNESCO – UEX de Desarrollo Sostenible), María José Espinosa Vera (responsable de Extremadura Asamblea de Cooperación por la Paz) y Alejandro Peña Paredes (director del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz).
444482035_849504293863284_5118021776035846942_n 444490063_849504230529957_5583694234343719132_n 444489854_849504447196602_8226126806250874789_n 444497042_849504500529930_5973913314449721779_n 444486189_849504570529923_3352423808129012403_n 444488856_849504603863253_5325607233026264418_n 444488576_849504643863249_6802909496033580449_n
(Tomado del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa)

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>