ribbon

Jóvenes Repentistas reflexionarán sobre la tradición

17 de septiembre de 2014

|

|

, ,

Entre el 17 y el 19 de septiembre se reunirán en La Habana jóvenes Egresados de los Talleres de Repentismo Infantil para reflexionar sobre los desafíos de la tradición en el escenario contemporáneo. En este II Encuentro donde estarán representantes de varias provincias del país como Matanzas, Sancti Spíritus, Pinar del Río, Ciego de Ávila, Mayabeque y Las Tunas, se proyectarán líneas de trabajo para la salvaguarda de la tradición campesina.

672bcb5fd8936259bb20b20862eeae01_L
Los convocados a la cita no son solamente repentistas sino también jóvenes que se despeñan en otras esferas laborales: médicos, enfermeros cineastas, egresados de los talleres especializados de repentismo infantil. Esta diversidad permitirá pensar vías para la difusión de la tradición más allá de la esfera musical.

“Este II Encuentro, aseguró Luis Paz (Papillo), Director del Centro Iberoamericano de la Décima, no se limitará a la iniciativa puntual; sino que se creará una especie de programa que estará funcionando todo el año y terminará con el 1er Simposio de Jóvenes Egresados de los Timagesalleres de Repentismo Infantil. Crearemos líneas de trabajo para la tradición y comisiones que  las atiendan así como planes de actividades y cronogramas para su cumplimiento”.
Como clausura de este encuentro el día 19 de septiembre, tendrá lugar en el Pabellón Cuba a las 3 de la tarde, en el espacio de la peña “Rampa arriba, Rampa abajo”, que tuvo lugar durante Arte en la Rampa y que se extiende en Habanarte,  una gala para disfrutar de la presentación de jóvenes exponentes de la música campesina. “Estos  artistas, como aseguró Papillo, también son capaces de incursionar en otros géneros como la balada, la ranchera, el pop…  y muestran un abanico multicolor, un arcoiris de sonoridades que identifica muy bien a la nueva generación de improvisadores que se han formado en nuestros talleres”.
En la actualidad existen alrededor de 100 talleres de repentismo infantil en todo el país con una matrícula aproximada de 1200 estudiantes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Mabely Reigosa Vergel / 6 de junio de 2018

Buenas tardes. Mi saludo y mis respetos para ustedes. Soy profesora de la universidad Jose Martí de Sancti Spiritus y estoy escribiendo un libro de Fidel que es de poesia y me llenaria de regosijo que ustedes accediera a colaborar conmigo. Mis telefonos son 52105172 es una publica y el telefono del trabajo es 41321430. Mi correo electronico es mabelyr@uniss.edu.cu. Espero su respuesta un saludo Mabely Reigosa Vergel.

Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-12-13 at 11.47.13 PM

La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje

13 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>