Jóvenes europeos y cubanos entrelazados por la música
20 de noviembre de 2019
| |
Por primera vez se encuentra en La Habana la Orquesta Juvenil de la Unión Europea (EUYO), agrupación que reúne a talentosos jóvenes de todos los Estados miembros de la UE, considerada una de las agrupaciones sinfónicas más prestigiosas del mundo.

Orquesta Juvenil de la Unión Europea (EUYO)
Este conjunto, dirigido por Emily Davis, protagonizará el viernes 22 de noviembre el concierto “Celebración” junto a la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la batuta de José Antonio Méndez, a las ocho de la noche, en la Catedral de La Habana dedicado a los 500 de la otrora villa de San Cristóbal.

Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana
La unión de ambas agrupaciones en escena será una excepcional oportunidad para apreciar el desempeño de más de 70 músicos de ambos continentes. El programa recoge obras de compositores europeos como “La alondra ascendiendo”, del checo Ralph V. Williams, y la “Sinfonía No. 7”, de Beethoven; y piezas de creadores cubanos como “El manisero”, de Moisés Simoms y “la Conga”, de la Suite Cubana, en versión de la joven Jenny Peña.

Marshall Marcus, Secretario General de la EUYO
En conferencia de prensa, este martes 19 de noviembre, Marshall Marcus, Secretario General de la EUYO dijo que aquí se encuentran 37 músicos de 16 países de unos 120 que integran la orquesta. Las edades fluctúan entre los 16 y los 26 años. “Para nosotros es una oportunidad muy importante de intercambiar con músicos cubanos y aprender de la tradición musical muy fuerte que hay aquí. Es un gran placer para los miembros de la Orquesta Juvenil de la Unión Europea (EUYO), como embajadores culturales de la UE, realizar esta residencia conjunta con la Orquesta Sinfónica del ISA adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana”.
“A menudo –continuó Marshall– se dice que la música no conoce límites, y este proyecto ciertamente demuestra que el desempeño de la Unión Europea traspasa las fronteras de manera similar, resaltando así su lema Unidad en la Diversidad. Estoy seguro de que esta semana será memorable para todos los músicos y el público que participará en ella”.

Emily Davis
Para Emiliy Davis es fantástico estar aquí: “Es mi primera vez en Cuba. Fui miembro de la orquesta hace 5 años y mi carrera actual es exitosa por todo lo que aprendí en la agrupación, que tiene un espíritu especial, y estoy muy emocionada de poder compartirlo con los músicos cubanos y el público en general. Para nosotros representa un gran desafío la interpretación de obras del rico repertorio cubano”.

Momentos de la Conferencia de Prensa
Como antesala, la muestra Presencia Europea en La Habana exhibirá la selección de 17 instantáneas de gran formato en el Palacio del Conde Lombillo, que recrean la presencia de la mayoría de los estados miembros de la UE en la nación caribeña. Por otra parte, un grupo de integrantes de la reconocida formación musical recibirá un taller de percusión cubana en la Universidad de las Artes.
Con el apoyo de la delegación de la Unión Europea en Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Ministerio de Cultura, las actividades reflejan la cooperación entre las dos agrupaciones, que se unen para agasajar a la capital de la isla en sus 500 años fundacionales.
Desde sus inicios en 1976, la EUYO ha actuado como embajadora cultural de la UE a nivel mundial, y sus actuaciones en importantes salas de conciertos, como el Royal Albert Hall de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York, el Musikverein de Viena y el Boston Symphony Hall la sitúan en lo más cimero del panorama sinfónico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>