ribbon

Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano

30 de octubre de 2019

|

|

, , , ,

 

scan0014 (Medium)

 

Como cada año, la Dirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebrará la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, los días 4 y 5 de noviembre próximos en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez.

Dedicada al aniversario 500 de la fundación de la ciudad, esta iniciativa contiene entre su programa de actividades, exposiciones y conferencias dedicas a enaltecer la importancia de los archivos como patrimonio, memoria, identidad y conocimiento.

Una de las iniciativas será el concurso “Un lugar, una foto, un concurso” con el que el público asistente podrá admirar imágenes de la capital pertenecientes a los fondos de la Fototeca Histórica de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

scan0013 (Medium)

 

“Para este concurso vamos a utilizar algunas de las imágenes antiguas que tenemos de la Ciudad de La Habana, las cuales muestran su evolución histórica y urbana. Queremos mostrarlas para que las personas sean capaces de identificar muchos de estos lugres que han cambiado con el paso del tiempo, y que muestran mucho la belleza de la ciudad. Vamos a colocar algunos de estos ejemplares el lunes 4 de noviembre a las 2:00 pm en una exposición en el parque situado frente a la Casa de México. Vamos a colocar alrededor de 15 o 16 imágenes, las personas pueden caminar por la ciudad identificándolas. Serán premiadas las primeras tres personas que hayan podido identificar la mayor cantidad de fotografías, quienes resultarán ganadores”, explicó Eliane García Marrera, especialista de la Fototeca Histórica.

Igualmente, destacan entre las actividades las conferencias previstas para ambos días a las 10 de la mañana. El lunes 4 será la presentación de “Los modelos conceptuales de descripción archivística: un nuevo desafío para la representación, el acceso y uso de la información” a cargo de un colectivo de autores y que ostenta el premio IBERARCHIVOS de investigación archivística; mientras que para el martes 5 de noviembre la Dra. María del Carmen Barcia presentará “Experiencias en la investigación histórica en archivos”.

Minutos antes de la clausura de la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano quedará inaugurada la exposición “A pesar del tiempo…” también en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez.

 

1

 

 

El Día Nacional del Archivero cubano se celebra cada 3 de noviembre, en homenaje al nombramiento oficial de Joaquín Llaverías Martínez como Director del Archivo Nacional de Cuba. Desde el año 2010, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, realiza la Jornada del Archivero en el Centro Histórico habanero como eje central para difundir el patrimonio documental atesorado en sus archivos; así como para dar a conocer el trabajo archivístico de los especialistas encargados de su gestión.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>