Jornada por el Día del Archivero Cubano
31 de octubre de 2022
| |
Este 31 de octubre inició en el Centro Histórico habanero la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, la cual se extenderá hasta el 4 de noviembre, y que este año estará dedicada al patrimonio gráfico y audiovisual. Como corresponderá con la mayor parte de las actividades, el salón “Eusebio Leal” del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue la sede de la inauguración.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y de Martha Ferriol, Directora de Gestión Documental y Archivo del Citma.
El Director de Patrimonio agradeció la presencia de los asistentes, entre los que se encontraban Félix Julio Alfonso, Director del Colegio San Gerónimo; Nelys García, Directora de la Gestión Cultural de la OHCH, y los Doctores en Ciencias, Jorge Bermúdez, Ramón Cabrales y Julio Larramendi.
Michael González afirmó: “Siempre hablar de patrimonio documental, es para nosotros pensar en la Oficina del Historiador, es pensar en los esfuerzos de Roig por preservar ese patrimonio ya sea documental, audiovisual o gráfico”.
Al referirse al primer historiador de nuestra Habana, el Director de Patrimonio Cultural afirmó: “Roig siempre fue un celoso defensor de que debía citarse y darse acceso a las fuentes de información que sustentan los discursos históricos. Este principio ha regido a la labor de la Oficina del Historiador durante todos estos años de dar a conocer las fuentes y brindarles su acceso a los historiadores, a los investigadores y a todas las personas que ponen en valor el patrimonio documental”.
Por su parte, la directora Martha Ferriol recalcó los desafíos de la archivística cubana de nuestros días, y celebró las figuras de Emilio Roig y Joaquín Llaverías, pioneros de la preservación del patrimonio documental y gráfico en nuestro país. Al referirse a Joaquín Llaverías, figura central del Día del Archivero Cubano, Martha Ferriol afirmó que se eligió el 3 de noviembre para celebrar esta jornada, porque “celebramos la vida y no la muerte de Joaquín Llaverías, y no hay fecha más oportuna que el día que fue nombrado como Director del Archivo Nacional de Cuba”.
Las conferencias que se llevaron a cabo este 31 de octubre, iniciaron con la intervención del Doctor en Ciencias, Jorge Bermúdez, quien habló sobre la gráfica en nuestro país. Le siguió la conferencia “La fotografía como patrimonio, el oficio y el arte”, impartida por el Doctor en Ciencias Ramón Cabrales. La última conferencia la impartió el Doctor Julio Larramendi, quien abordó “Los archivos institucionales y colecciones privadas en las publicaciones contemporáneas”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>