Jornada cultural cubana en Córcega
19 de febrero de 2015
| |En conferencia de prensa, el Consejo Nacional de Artes Plásticas informó que las autoridades culturales de Córcega y Cuba, desde el 2010, están coordinando la posibilidad de desplegar una asociación perdurable alrededor de proyectos artísticos y culturales.
Según se anunció a partir del próximo 20 de febrero se inaugura una gran exposición con obras maestras de los Museos Nacionales de La Habana en el Palacio Fesch, Museo de Bellas Artes de la Villa de Ajaccio. La curaduría general y selección de las piezas está a cargo de Philippe Perfettini, curador de las exposiciones temporales de esa prestigiosa institución junto a Gilbert Brownstone, presidente de la Fundación Brownstone. Esta curaduría se ha realizado para concretar un diálogo entre las obras pertenecientes a la colección del Palacio Fesch y una selección de las que integran tres colecciones públicas cubanas.
La selección cubana se compone de una selección de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, de la Fototeca de Cuba y de la Colección de Arte Contemporáneo del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Entre las obras del Museo Nacional de Bellas Artes se incluyen obras de la Colección de Arte Francés; el costumbrista Víctor Patricio Landaluze, el paisaje representado por Eduardo Laplante, entre otros; también se incluye una representación de la llamada “ vanguardia” con obras de Rafael Blanco, Víctor Manuel, Gattorno, Marcelo Pogolotti, Amelia Peláez, Jorge Arche, Mario Carreño y Wifredo Lam. Se incluyen además piezas de Gilberto de la Nuez y de Raúl Martínez y una serie de carteles posteriores a 1959.
Por su parte la Fototeca de Cuba presentará alrededor de 100 fotografías que representan un recorrido por la historia de esa especialidad en Cuba, desde la fundación de Círculo Nacional de Periodistas y el Club Fotográfico de La Habana hasta el triunfo de la Revolución. Se incluye también una selección de lo que se conoce como Épica de la Revolución: José Agraz, Alberto Díaz (Korda) y Raúl Corrales (Premio Nacional de Artes Plásticas 1996). Se incluyen obras de los años posteriores como José A. Figueroa y Enrique de la Uz, y los años noventa e inicios del siglo XXI.
De la Colección de Arte Cubano del Consejo Nacional de las Artes Plásticas integrarán la exposición de Ajaccio obras de Domingo Ramos y Gilberto de la Nuez, junto a creadores contemporáneos como Raúl Martínez y Manuel Mendive. Complementan esta selección otros productores ligados a los grandes cambios ocurridos en la estética nacional a partir de los años ochenta y noventa como José Manuel Fors, Marta María Pérez Bravo, Rocío García, entre muchos más, que completan esta cita con el buen arte y que también incluirá otras manifestaciones artísticas.
Se preveen presentaciones de Miguel Núñez, Carlos Varela, Ernán y Harold López-Nussa, y el grupo Danza Abierta se presentará con tres espectáculos diferentes. Además de conferencias y presentaciones de literatura, y una muestra de cine cubano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>