ribbon

James Ivory: «La carrera del cineasta es como la del pintor»

11 de diciembre de 2017

|

|

, , , ,

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

James Ivory es un hombre alto, de 89 años, con sonrisa amable y actitud generosa. “He querido venir a Cuba durante mucho tiempo –precisa–, pero a los americanos nos era imposible. Surgió una posibilidad durante el mandato de Obama, y ya me preguntaba cuándo me tocaría a mí”.

Y aquí está. Vestido de blanco, caminando con bastón; parece el personaje de una película: el sabio que tiene todas las respuestas. Sin embargo, al dialogar con él se advierte que ha hecho su viaje en la vida a partir de confiar en su propia intuición y en la de las personas con quienes trabaja. Tal vez por eso, luego de ver algunos de sus más famosos filmes proyectados en el Festival, usted pueda sentir una experiencia tan liberadora.

“Cuando elijo hacer una película, no se trata tanto de la historia, sino de que me gusten las escenas y la interacción entre los personajes. No busco una historia feliz o triste, sino escenas que sean interesantes de filmar para mí como director.

“Los actores que contratamos sabemos que son talentosos y que son artistas por ellos mismos; así que les permito traer con libertad su propia caracterización del personaje. Si tienen una idea equivocada, trato de orientarlos en otra dirección, pero generalmente los errores son buenos”, reflexiona.

Aunque el director, ganador de varios premios Oscar, Globos de Oro y BAFTA, es reconocido particularmente por sus películas de época, muy cuidadas estéticamente y centradas en el Reino Unido, no se siente atraído hacia la época en sí, sino a los escritores de las historias.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

“He leído historias de autores como James Reed, quien vivió hace 500 años, así que naturalmente devienen en filmes de época, pero en realidad no tengo interés predeterminado por la Inglaterra howardiana, sino que lo he ido adquiriendo mientras filmo. Es algo curioso: leo un libro y me puedo divertir mucho con la historia. Ahí decido hacer el filme. Fue el caso de Mr. and Mrs Bridge”.

Dos de esas películas de época perpetuaron el nombre de James Ivory en la historia del cine y significaron un punto de giro en su carrera: la historia de amor de Lucy y George, en A room with a view (Una habitación con vistas), y el romance homosexual entre Maurice y Clives en Maurice. La historia de Maurice, escrita por E. M. Forster, en 1913, no se publicó durante la vida del autor debido a leyes hacia la obscenidad. Para cuando se estrenó el filme, era muy raro ver el final feliz de un romance gay.

 

A Room with a view (1985) y Maurice (1987) son consideradas películas revolucionarias para su tiempo…

Ambas fueron películas muy populares. A room with a view se convirtió en un «una gran nave» alrededor de todo el mundo, y Maurice, que vino después, fue muy popular en Inglaterra, Europa y Estados Unidos. La gente no tenía problemas con el planteamiento de un romance homosexual y realmente gustó mucho.

 

habitacion07

“A Room with a view” (1985)

 

Esos filmes, en opinión de la crítica especializada, también elevaron la conversación sobre el desnudo en el cine a otro nivel. El momento de A room with a view donde los tres hombres se desnudan y comienzan a jugar y nadar en el lago es una de las escenas más memorables de la película…

Sí, lo sé, pero… ¿es una escena cómica no es cierto? Esencialmente no es una escena sexual, es una comedia, porque ellos están jugando y nadando, como le gusta hacer a los hombres ingleses hasta que son descubiertos por otras personas e intentan esconderse. Muchos han dicho que mis filmes son melancólicos, pero en realidad pienso que son más bien comedias. Trato de huir del melodramatismo.

 

Maurice-1024x760

“Maurice” (1987)

 

Ellos parecen niños, y la escena trasmite mucha inocencia y vulnerabilidad, uno no se siente avergonzado de su cuerpo. ¿Considera que esa aproximación cambió posteriormente la manera en que la desnudez fue llevada a la pantalla?

No lo cambió realmente, al menos no en Estados Unidos. Somos mucha más mojigatos en Estados Unidos. Los ingleses no tienen ese tipo de mojigatería, pero en Estados Unidos es imposible. Acabo de trabajar en un filme donde el desnudo masculino era un asunto, Call me by your name, y resultó que los dos actores estadounidenses jóvenes añadieron en el contrato que no harían escenas de desnudo. Son dos visiones muy diferentes.

 

¿Cuán difícil resulta hacer cine actualmente?

Todo el mundo hoy día tiene facilidades al acceso tecnológico. A diferencia de cuando me inicié en este mundo, ahora resulta un poco más fácil para los cineastas independientes estrenar sus películas.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

Con poco menos de un siglo, James Ivory considera que aún no ha realizado la obra maestra de su vida, pero siente que algunos de sus filmes son más autobiográficos que otros. Empezó su carrera de cineasta en la India, junto a su compañero Ismail Merchant, y hasta su muerte, en 2005, “siempre trabajé con el mismo productor, y casi siempre con el mismo escritor. Siempre tuvimos el mismo problema: recaudar fondos para películas que parecían poco interesantes para muchas personas. Hemos tenido que luchar constantemente para conseguir dinero.

“Hay muchas cosas que uno quisiera luego cambiar en las películas, pero la carrera del cineasta es como la del pintor: una vez que lo has plasmado, se perpetúa ahí, por siempre”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>