ribbon

Inicia jubileo por el centenario de Fina García-Marruz

7 de febrero de 2023

|

|

, , ,

 

Fina-Garcia-Marruz2

 

Este 7 de febrero inició el jubileo por el centenario de la poetisa y ensayista Fina García-Marruz con el depósito de una ofrenda floral en el Camposanto Madre Teresa de Calcuta, al que siguió un conversatorio entre familiares, amigos y colaboradores en la Casa Eusebio Leal Spengler.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 1.29.15 PM(1)

 

Frente a la tumba del Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, se reunieron los dignos miembros de la familia de Fina y de su compañero de vida y de artes Cintio Vitier. Junto a ellos se encontraba una representación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), encabezada por su Directora General Adjunta, Perla Rosales, e integrada además por la Directora de Gestión Cultural, Katia Cárdenas, y por la Directora de Comunicación, Magda Resik.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 2.07.07 PM

 

 

Las palabras de elogio fueron pronunciadas ante la tumba de Eusebio Leal por José Adrián Vitier, quien leyó algunas de las más bellas que Fina dedicara a quien tanto supo querer a La Habana. Precisamente, las palabras de Fina “cuando lo olviden los hombres, lo recordarán las piedras”, inspiró a la OHCH a dejar registrada la voz y testimonio de Leal en lugares del Centro Histórico de nuestra ciudad, al que cualquier visitante puede acceder a partir de códigos QR.

 

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 2.06.55 PM

 

Posteriormente, los participantes se dieron cita en la Casa Eusebio Leal, donde el director de la institución, Ariel Gil, agradeció que se eligiera un espacio dedicado a la obra del Eterno Historiador para recordar a Fina García-Marruz y a Cintio Vitier. Al citar a las palabras de Fina, quien dijera de Leal que “Eusebio se encuentra dónde están sus huellas”, el Director de la Casa Leal afirmó que el Centro Histórico de La Habana se honrará en acoger numerosas actividades para celebrar a Fina en los próximos días.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 1.29.14 PM

 

Al compartir historias de su madre, el gran músico cubano José María Vitier, afirmó que Fina había dejado una obra extraordinaria no solo en trabajos publicados, sino de piezas inéditas de prosa. “Para ella, la música era sinónimo de alegría”, afirmó José María Vitier, quien afirmó que en su hogar nunca faltó ni la presencia musical ni la poesía, condiciones que inspiraron su vocación. Del genio de Fina, expresó que “Su estado natural era un imaginario con la capacidad infinita de fantasía y la imposibilidad de mentir de los niños”.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 1.29.13 PM
Además de José María Vitier, hablaron entre otros su esposa, Silvia Rodríguez Rivero, quien contó sobre la primera vez que le fue presentada Fina, y compartió con los presentes algunas de las experiencias que tuvo junto a ella, durante los almuerzos que esta preparaba, y donde se reunía toda la familia. También se pronunció Josefina de Diego García-Marruz, quien dijo de su tía que “Es una de las voces líricas más grandes de las letras cubanas, y no creo que me ciegue mi cariño al afirmar esto”.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 1.29.11 PM

 

Entre aquellos que conocieron a Fina, habló el Héroe de la República de Cuba y Director de la Agencia de Viajes San Cristóbal, Antonio Guerrero, quien aseveró que nadie, con excepción de su madre, le escribió tantas cartas a él y a sus hermanos de heroico encierro, como Cintio Vitier y Fina García-Marruz, a quienes volvió a agradecer ante todos aquellos que más quieren y recuerdan.

 

WhatsApp Image 2023-02-07 at 1.29.12 PM

 

Quizás uno de los puntos álgidos del encuentro fue el haber escuchado una grabación de Fina, cantando en francés, a cuya voz acompañó José María Vitier desde el piano. Con el busto de Bonaparte y la bandera cubana de testigos, madre e hijo atravesaron los mares del tiempo para armonizar juntos una canción que conmovió a los presentes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>