ribbon

Inclusión social, una realidad para jóvenes con discapacidad intelectual

3 de diciembre de 2020

|

|

, ,

3 (Medium)

 

Gracias al proyecto “Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidado”, jóvenes con discapacidad intelectual han podido integrarse a la sociedad en diversos empleos. El propósito ya culmina después de cuatro años de trabajo financiado por la Unión Europea y las ONGS Gruppo de Voluntariato Civile (GVC, Italia) y MUNDUBAT (España) y apoyado por la ONG cubana Sociedad Civil, Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente.
La iniciativa ha contado, además, con el apoyo de varias entidades de la Oficina del Historiador y de las direcciones municipales de Salud y Educación de La Habana Vieja.
Ya suman 8 los vinculados al empleo a través de este proyecto y uno de ellos es Claudio Fabián Riverí Noriega, que este jueves 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, firmó su primer contrato de trabajo como adiestrado en el Centro de Elaboración de la UEB Atención a Trabajadores, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

2 (Medium)

 

“Para mí es algo muy bueno porque puedo ayudar a mi familia. Trabajaré en la panadería de este centro donde aprendí mucho con los tutores del área, todos muy cariñosos. Mis favoritas son las galletas pero hay algunas cosas que no puedo manejar todavía, así que lo que más he aprendido es a hacer el pan. Estoy muy feliz”, nos comentó Claudio, un joven con discapacidad intelectual leve.
Por su parte, su mamá María Teresa Noriega expresó a Habana Radio que era un momento muy emocionante para ella, “porque he criado a mi hijo con mucho sacrificio para que la sociedad me lo acepte. Nació con muchos problemas pero los ha ido superando con mi ayuda y la de mucha gente y hoy es un trabajador, un panadero al que le he inculcado que lo haga con dedicación, honradez y que dedique la vida a su trabajo”.

 

4 (Medium)

 

Lilli Marinello, de la ONG GVC, reconoció la importancia de los resultados que el proyecto ha logrado en la inserción de jóvenes con discapacidad intelectual al trabajo y en la atención al adulto mayor: “Ha sido una labor muy exitosa y emocionante”.
“Es significativo – no solo para mi organización sino también para la Unión Europea financiadora del proyecto y otros – el camino abierto para la incorporación a la sociedad de estas personas con limitaciones gracias también al acompañamiento de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que permitirá que el proyecto siga su curso a pesar de que ya termina el periodo de cuatro años porque se están abriendo otros espacios, se están haciendo alianzas y eso es lo más importante”, aseguró Marinello.

 

1 (Medium)

 

Mario Vaca Aguirre, director del proyecto “Compartiendo Caminos de Inserción y Cuidado” evocó la figura del Historiador Eusebio Leal Spengler al reconocer cuán orgulloso se hubiera sentido en este momento en que se puso en práctica su pensamiento humanista y social: ”De cualquier manera creemos que en la esencia de este sencillo acto está de algún modo siempre presente, porque siempre seguiremos Leales a Leal”.
En exclusiva para Habana Radio, Vaca anunció que ya se encuentran formulando otro proyecto con una ONG española con el objetivo de crear un centro de entrenamiento para formar jóvenes con discapacidad: “Inicialmente estamos pensando que pudiera ser con los de discapacidad intelectual, pero una vez que ya esté organizado y funcionando pudiéramos abrirlo a otros: ciegos, sordos e impedidos físicos y fomentar la inclusión de todos al empleo”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>