Inaugurada la exposición Visibles y Diversas
10 de marzo de 2023
| |

Foto: Néstor Martí
El pasado 8 de marzo quedó inaugurada en el Palacio del Marqués de Arcos la exposición “Visibles y Diversas”, una celebración de la mujer que muestra a la figura femenina desde todas sus facetas y realidades a partir de numerosas piezas pertenecientes a los museos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Foto: Néstor Martí
Este evento, que exhibió piezas de las colecciones patrimoniales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, contó con la curaduría de Laura Vargas y Orlando Gómez, mientras que Indira Álvarez y David Fernández estuvieron a cargo de la museografía. La selección, conformada por 107 piezas, procuró alcanzar la mayor diversidad posible, teniendo en cuenta los perfiles, siluetas, y contornos de la figura, mientras que también se priorizó mostrar a los roles y condiciones de vida de las mujeres.

Foto: Néstor Martí
Esta exposición dialoga con los prejuicios que a lo largo de los años el patriarcado ha construido en torno a los cuerpos femeninos y a los roles sociales a los que se pretendía relegar a las mujeres, que muchas lograron romper a lo largo de la Historia. Dentro de las líneas conceptuales de la exhibición se muestran cómo las mujeres fueron sacralizadas y demonizadas, infantilizadas y sexualizadas, e incluso objectificadas, negándoseles incluso la propia humanidad.

Foto: Museos de la Catedral / Facebook
En sus palabras iniciales, Aliana Martínez, Directora del Complejo de Museos de la catedral, agradeció a la Dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, así como a los distintos museos de la Oficina por sus aportes a esta exposición que celebra la diversidad en la feminidad. Crear esta exhibición, fue para Aliana “un ejercicio de hermandad entre los museos”, y lo único que pudiera pedir es que se continuaran repitiendo estos eventos.

Foto: Patrimonio Documental / Facebook
Por su parte, Grisel Terrón, Directora de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, afirmó: “Los ejes temáticos que la exposición sugiere revelan la presencia material de la mujer en la historia que cuentan las colecciones de nuestros museos, archivos y bibliotecas, y pone ante el espectador a las mujeres reconocidas y destacadas, como a las silenciadas y desplazadas”.

Foto: Patrimonio Documental / Facebook
Para concluir, Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, expresó que también fueron curadores los directores e investigadores de los museos. Ya que estos decidieron de qué forma debían colocarse las piezas, y de qué manera debían presentarse. Ante los presentes, expresó su deseo de que la Dirección General de Patrimonio realice exposiciones en conjunto con la red de ciudades patrimoniales de nuestro país, incluyendo a urbes como Camagüey, Trinidad, entre otras.

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

Foto: Patrimonio Documental / Facebook

Foto: Patrimonio Documental / Facebook
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>