ribbon

Inaugura Díaz-Canel nueva sede de la Cinemateca de Cuba

21 de octubre de 2020

|

, , , , ,

 

Con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se inauguró este 20 de octubre la nueva sede de la Cinemateca de Cuba. El acto de inauguración es una de las actividades desarrolladas por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) dentro de la Jornada de la Cultura Cubana.

La Cinemateca de Cuba, fundada en 1960 por Héctor García Mesa, ocupa a partir de este martes la antigua residencia de Alfredo Guevara (1925-2013), figura esencial en el movimiento del cine cubano después de 1959. La casa, ubicada en la calle 11, entre 2 y 4, en el Vedado habanero, acogerá a partir de este momento la labor de conservación, investigación y promoción del cine cubano e internacional que desarrolla la institución.

El director de la Cinemateca, Luciano Castillo, expresó: En nombre del heterogéneo equipo de esta institución, testimonio el reconocimiento a las máximas autoridades del gobierno por asignarnos este espacio privilegiado e incomparable que habitara Alfredo Guevara, un fundador por antonomasia. Su impronta, como la de Héctor García Mesa, acompaña perennemente nuestra denodada labor. Deseamos transmitir nuestra gratitud por el constante aliento recibido de la presidencia del ICAIC.

A título de los cineastas y trabajadores, el presidente del ICAIC, Ramón Samada, entregó a Díaz-Canel una visión contemporánea del cartel del filme Lucía (Humberto Solás, 1968), obra del diseñador Patricio Herrera Vega, para que se le haga llegar al compañero Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Asimismo, Luciano Castillo entregó al presidente cubano el cartel ganador de la convocatoria que celebró los 90 años del natalicio de uno de nuestros cineastas mayores, Tomás Gutiérrez Alea, obra del diseñador Jorge Félix Rodríguez.

 

 

En la actividad se exhibió un audiovisual realizado por Manuel Pérez y Kenia Velázquez, que rinde homenaje a Alfredo Guevara y a Héctor García Mesa, además de rescatar para la memoria del cine cubano y nuestra cultura la labor de una institución como la Cinemateca de Cuba a lo largo de sus seis décadas de existencia.

Como parte de la labor de búsqueda e investigación que desarrolla la Cinemateca se presentaron fragmentos de una copia encontrada hace cinco años de Cancionero cubano, filme estrenado el 7 de agosto de 1939.

Según refirió Castillo, la compañía Películas Cubanas Sociedad Anónima encomendó esta sexta producción al catalán Jaime Salvador, director de los tres precedentes: Estampas habaneras, Mi tía de América y La última melodía. Al principio era un cortometraje, cuyo argumento era un pretexto para eslabonar incidentes humorísticos con las más populares canciones del maestro Ernesto Lecuona justificadoras del título. En las cintas anteriores la música era un aderezo prodigado dentro de la trama, pero en Cancionero cubano es la razón de ser”.

En la inauguración participaron también otros dirigentes del Estado y el Gobierno junto a cineastas, investigadores y especialistas que laboran en la Cinemateca de Cuba.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>