III Encuentro de Manejo y Gestión del Barrio Santo Ángel
25 de noviembre de 2014
| |Muestras concretas de los resultados obtenidos en el Barrio del Santo Ángel a partir de la implementación de diversas iniciativas de desarrollo local, lideradas por el proyecto Arte Corte, fueron presentadas en el III Encuentro de Manejo y Gestión del Barrio Santo Ángel.
Este evento, como aseguró a Habana Radio, Gilberto Valladares (Papito), fundador de Arte Corte, permite comunicar y socializar las experiencias de los diversos actores del desarrollo local. “Lo más importante es que es el tercer año consecutivo en que nos reunimos todos los que intentamos llevar el barrio hacia adelante y generar beneficios en la comunidad”.
Con el convencimiento de que solo es posible generar procesos beneficiosos para la comunidad desde la cultura, las presentaciones del III Manejo y Gestión de Barrio Santo Ángel, demostraron el impacto que han tenido en la recuperación del entorno y las personas cada una de las iniciativas: el Barbeparque, la casa de los abuelos “Nueva Vida”, la escuela de peluqueros, entre otras.
Asimismo, la cita fue propicia para lanzar la propuesta de crear una bolsa de empleos para la comunidad donde se integren los diversos sectores privados y estatales con presencia en la localidad.
Este encuentro, aseguró Ángel Aguilera, Delegado del Consejo Popular Catedral, fue también un espacio para reconocer la relevancia de esta iniciativa en la generación de nuevas estrategias para el desarrollo comunitario. “A partir de la experiencia del proyecto Arte Corte se han ido contaminando y contagiando el barrio en función de propiciar espacios como este y de hecho hoy estamos todos. Arte corte se ha multiplicado en otros proyectos que pretenden impulsar estrategias de desarrollo dentro del Consejo Popular“.
Según confirmó Maidolys Iglesias, socióloga del Plan Maestro de la Oficina del Historiador, institución que asesora al proyecto Arte Corte en el Barrio de Santo Ángel, la relevancia de este encuentro radica en la capacidad que tiene de suscitar el debate acerca de los procesos participativos de gestión del barrio y la relevancia de la voluntad política para lograr estas experiencias.
El III Encuentro de Manejo y Gestión del Barrio Santo Ángel propició el aprendizaje y la legitimación de la participación comunitaria y el compromiso político para lograr procesos de desarrollo sostenibles en los barrios cubanos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>