Honras fúnebres de Armando Hart son acompañadas por ofrenda floral de Raúl
27 de noviembre de 2017
|

Honras fúnebres del intelectual y político cubano Armando Hart Dávalos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Una ofrenda del General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, acompaña las honras fúnebres del destacado combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, quien falleció este domingo 26 de noviembre.
En la sede del Centro de Estudios Martianos, donde se le rinde homenaje póstumo a quien fuera organizador del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) en el llano y en el apoyo a la Sierra Maestra, el ministro cubano de Cultura, Abel Prieto Jiménez, destacó la trayectoria del reconocido intelectual.
Fue un pensador verdaderamente excepcional, un fidelista, martiano y marxista, que además le dio prioridad a su diálogo con las jóvenes generaciones, al establecer un tipo de comunicación que no era paternalista ni impositiva, pues era un hombre que sabía escuchar, valoró.
Prieto Jiménez resaltó que la edición de este año de la Feria Internacional del Libro estuvo dedicada a la personalidad de Hart Dávalos, lo cual sirvió para que mucha papelería inédita de su obra se organizara y editara, en materiales que hoy tiene a su disposición el lector cubano en las bibliotecas del país, puntualizó.
El intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada rememoró cuando lo conoció, en los años ’50, durante la creación del M-26-7.
Procedíamos ambos de la Universidad de La Habana, aunque él se graduó un poco antes que yo, recordó Alarcón, entre cuyas memorias también compartió momentos en los cuales estuvieron unidos en la etapa cuando Hart Dávalos fue Ministro de Educación, y luego en la creación del Partido Comunista de Cuba y en el campo de la política exterior.
Más de medio siglo muy cercano a él me permitió conocer a un hombre que era todo voluntad y carácter, pero sobre todo, entregado a sus ideas revolucionarias y con una enorme lealtad a Fidel, sostuvo Alarcón.
Junto con la lucha práctica, Armando fue un hombre culto, de gran educación, apasionado del Derecho y un fidelista completo, sintetizó.
También de su lealtad infinita y a prueba de la historia hacia el Comandante en Jefe, y al General de Ejército Raúl Castro, habló el Héroe de la República de Cuba, Fernando González.
El Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos realzó su coherencia de pensamiento, y el legado de todo un trabajo acerca de la obra de José Martí y de todo lo que representó el Apóstol para Nuestra América y el mundo.
González –uno de Los Cinco Héroes– junto a sus hermanos de causa, mantuvo una correspondencia con Hart Dávalos durante sus años de injusta prisión en Estados Unidos.
Nos enviaba los trabajos que publicaba, y en una ocasión me solicitó lo que para mí fue un honor: escribir una introducción o un comentario sobre uno de sus libros, recordó Fernando, al tiempo que ponderó su capacidad para combinar la faceta de acción como político con un trabajo intelectual de gran profundidad.
Para el joven Rubiel García González, presidente nacional de la Asociación de Hermanos Saíz (AHS), la esencia martiana de Hart Dávalos contribuyó a que las nuevas generaciones nunca olviden las ideas del Apóstol y por consiguiente, las de Fidel.
A pesar de la diferencia de edad, él siempre se mantuvo joven y la AHS mucho le debe, porque no abandonó, en su época de Ministro de Cultura, a nuestra institución cuando surgía, y desde entonces nunca nos dejó solos, aseguró.
Es un golpe fuerte su pérdida, agregó, porque los que estamos en el terreno de la cultura le debemos mucho a su obra intelectual.
Machado Ventura resalta fidelidad de Hart a Fidel
Armando Hart Dávalos se destacó por ser siempre muy fiel a Fidel, aseguró en esta capital José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en las honras fúnebres del destacado revolucionario.

José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asiste a las honras fúnebres del destacado intelectual y combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, en el Centro de Estudios Martianos, en La Habana, Cuba, el 26 de noviembre de 2017. Foto: Omara García Mederos / ACN
Jugó un papel importante, con una trayectoria muy diáfana, siempre muy fiel al Comandante en Jefe Fidel Castro, reiteró.Para el alto dirigente partidista, el desempeño de Hart Dávalos es amplísimo y se remonta a sus inicios en la Universidad, como activo miembro en el Movimiento 26 de Julio, y a su participación en las principales acciones durante aquella etapa en Santiago de Cuba.Hart Dávalos apoyó el desembarco del yate Granma, las luchas en la Sierra Maestra, y su protagonismo fue muy activo en visitas a los campamentos guerrilleros y las misiones encomendadas, subrayó.Dijo que fue un hombre de plena confianza de Fidel en aquellos momentos difíciles, y junto a Frank País recibió misiones muy importantes del líder de la Revolución.
Destacó Machado Ventura la tenacidad y disciplina de Armando Hart, a quien calificó como un compañero de mucha dedicación a la causa liberadora desde los inicios.
A lo largo de toda su trayectoria demostró valía, agregó antes de enfatizar que después del triunfo del Primero de Enero de 1959 asumió e impulsó comprometidamente las tareas que se le dieron, como llevar las riendas de los ministerios de Educación, luego de Cultura y la Oficina del Programa Martiano.
Durante el breve diálogo sostenido con los periodistas de la ACN en las honras fúnebres a Hart Dávalos, el Segundo Secretario del Partido aseguró que tenía un carácter que atraía, y resaltó su habilidad para conciliar posiciones y cómo se hacía querer por todos.
Es una pérdida que se siente, añadió visiblemente emocionado por la desaparición del compañero de lucha.
José Ramón Machado Ventura narró algunas anécdotas en las que Hart Dávalos fue protagonista durante la lucha clandestina contra el dictador Fulgencio Batista, y ponderó el arrojo e inteligencia de este luchador.

Armando Hart Dávalos junto a Oscar López Rivera, en la última aparición pública que hiciera el intelectual y político cubano, el 13 de noviembre de 2017, en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>