Homenaje de la Editorial de la Mujer a la FMC
23 de agosto de 2015
| |Asistir al Sábado del Libro siempre resulta un interesante acercamiento a la literatura. En el encuentro de este 22 de agosto -previo al 55 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)- el texto presentado es de la autoría de Nerys Pupo y contó con las palabras de la Doctora Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer, como para reafirmar el papel de las féminas en la sociedad y, particularmente, en las letras.
“Vamos a divertirnos” fue la obra puesta a consideración del público que -en la mañana sabatina- se acercó a la calle de Madera, encabezado por Zuleica Román, presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL).
En las palabras de presentación, Isabel resaltó que el volumen recoge obras de arte para coleccionar y contó además con las ilustraciones de Carlos Guzmán, quien tuvo a su cargo también la bella portada del texto. Diría que distinguen al libro, no solo los poemas que lo componen en sí mismo, si no la presentación de manera poética que se hace de cada uno de los artistas plásticos. Ellos son: Alicia Leal, Flora Fong, Alexis Leyva (Kacho), Angel Ramírez, Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca (Choco), Ernesto García Peña, Ernesto Rancaño, Ever Fonseca, Juan Carlos García, Juan Moreira, Nelson Domínguez y Pedro Pablo Oliva.
Las 16 obras de los creadores cubanos también fueron impresas para ser adquiridas de manera individual o en su conjunto con el fin de que lleguen a las escuelas, a los cuartos de las niñas y los niños, para que estén acompañando la vida cotidiana de la familia.
“El libro es una fiesta de los sentidos”, como lo expresa en el prologuillo Nara Mansur: “Nery nos invita a conocer un mundo habitado por canciones, imágenes, animales, juegos, citas, pensamientos, ilusiones… todo junto. Es un libro-álbum, por donde podemos viajar y aprender con absoluta libertad; tenemos las páginas como peldaños de una escalera mágica o como puertos en la travesía del mar…”.
La autora del libro “Vamos a divertirnos”, al dirigir unas palabras a los asistentes, agradeció ante todo a los 16 virtuosos artistas plásticos que se sumaron a este empeño y destacó el interés que pusieron, incluso, para que cada creación respondiera a temas específicos como pudieran ser una ronda, un juego escondido, una muñeca, una representación familiar, varios barquitos de papel: “He tratado que en cada texto de la colección, el arte esté presente porque la belleza por sí mismo es un placer y hace bien a los seres humanos. Este no es un texto para dormir a los niños; es para divertirse, saltar, jugar, para ir y venir entre especies de la flora y la fauna cubanas, para recordar travesuras, para permanecer en familia y, claro, para soñar pero bien despiertos porque es precisamente un libro de divertimentos; concepto al que quise recurrir por la alegría que siempre se utilizó en la música a través de los siglos y, en menor medida, en la literatura. Las que aquí encontraran son composiciones sonoras muy sencillas, a veces coloquiales, con ritmos, a veces con rima; ojalá les guste”.
A propósito de esta presentación, la Directora de la Editorial de la Mujer realizó un recorrido por la colección “Para que crezcas conmigo”, a la que el público ha bautizado “Los vamos”, y lo nombran así -aseveró- porque realmente la manera en que están concebidos los ya 6 volúmenes tienen un encanto particular: el de convocar, de llamar, de seducir, no solo a las niñas y los niños, sino a la familia. “Vamos a divertirnos” se suma a “Vamos a cantar y soñar”, “Vamos a jugar”, “Vamos a leer en familia”, “Vamos a disfrutar del arte”y “Vamos a museos, sitios y monumentos”.
Isabel dijo que “no es fortuito que este día, a solo horas del aniversario 55 de la FMC, hayan decidido celebrarlo con este libro. Como ustedes saben Vilma Espín, la siempre presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas le dio una importancia fundamental a la educación de las niñas y los niños desde la creación del Instituto de la Infancia, de los círculos infantiles, de las escuelas para educadores. Diría que tal vez hoy que hay determinados asedios de lo banal, de lo superficial en este mundo tan globalizado al que, sin dudas, es muy difícil escapar, un antídoto contra la soledad, el mal gusto y la tontería es disfrutar de «Vamos a divertirnos», de Nerys Pupo”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>