Homenaje a la mujer creadora
30 de septiembre de 2014
| |Una vez más, La Habana se inundará de talento femenino, pues del 11 al 18 de octubre próximo se realizará la segunda edición del Festival Ellas crean Cuba 2014, organizado por la Embajada de España en nuestro país. El evento propiciará el intercambio, la socialización y la construcción del conocimiento a partir de experiencias prácticas de las y los participantes, tanto de España como de Cuba.
En esta ocasión, según anunció en conferencia de prensa Pablo Plata, consejero cultural de la sede diplomática, habrá un cambio de formato y contenido en el festival, con respecto al año anterior. “Esta segunda edición está encaminada a lograr un mayor efecto multiplicador y trascendencia entre sus participantes por lo que abundan talleres, cursos y encuentros teóricos”, puntualizó en el programa de actividades el Excelentísimo Señor Juan Francisco Montalbán, embajador de España en Cuba.
Por su parte, Plata explicó a los periodistas la razón de este cambio: “No queremos quedarnos en lo fácil que es hacer una serie de galas, espectáculos, presentaciones, muchas de ellas magníficas. Queremos ir más allá de ese instante. Esta vez, nuestro principal interés es que a las y los participantes de los talleres les valga de algo haber venido, que les sea útil y puedan nutrirse de esos aprendizajes”.
La gastronomía, la restauración, la arquitectura, el urbanismo, el género y la sociedad son algunas de las temáticas que se abordarán durante los días que sesione Ellas crean Cuba 2014. Desde el viejo continente arribarán personalidades de la cultura española como la reconocida chef Eva Arguiñano, una de las cocineras de la saga familiar de hostelería más conocida de la televisión de su país; la arquitecta Inés Sánchez, quien ha dirigido el primer grupo de investigación español sobre género, urbanismo y arquitectura; Anatxu Zabalbeascoa, periodista e historiadora, del arte; la restauradora Johina García-Concheso, quien desde hace más de un lustro comparte sus conocimientos con miembros de la Oficina del Historiador de La Habana; la artista visual Beatriz Ruibal entre otras.
Integran la nómina de la contraparte cubana intelectuales de gran prestigio como la maestra Zenaida Castro Romeu; las poetas Reina María Rodríguez y Nancy Morejón; la arquitecta Isabel Rigol; las actrices Laura de la Uz y Broselianda Hernández, entre otras talentosas jóvenes.
Paralelamente a los eventos teóricos se realizarán exposiciones de artes visuales, conciertos, lecturas de poesía, proyección de audiovisuales, presentaciones teatrales entre otras actividades.
El Festival Ellas crean es “un homenaje a la creación femenina, con el objetivo de poner en valor esa obra realizada por mujeres que no tiene que ser ni mejor ni peor, pero desde luego es diferente a la desarrollada por hombres”, aseguró Plata.
“Al abordar la temática de género muchas veces nos vamos por el camino fácil: hablar desde una perspectiva negativa para denunciar las discriminaciones y desigualdades. Nosotros queremos darle la vuelta a ese concepto y poner en valor las diferencias de género en el campo de la creatividad, poner en valor lo que una mujer como creadora puede hacer”, agregó el consejero cultural.
El Festival Ellas crean Cuba 2014, a celebrarse del 11 al 18 de octubre, será el espacio propicio para compartir y colocar en su justo lugar el arte producido por las mujeres, además de que constituirá una plataforma más para enriquecer el intercambio cultural entre Cuba y España.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>