Homenaje a Emilio Sabourín del Villar, el mambí pelotero
27 de diciembre de 2022
| |
Al conmemorarse los 148 años de efectuado el primer partido de béisbol en Cuba, este martes quedó inaugurado el monumento a Emilio Sabourín del Villar, el mambí pelotero, único existente en una plaza pública en homenaje al deportista y patriota.
El pedestal de piedra de cantería y disco en bronce develado por Germán Mesa Fresneda (El mago Mesa) y Antonio Scull Hernández (El líquido), destacadas figuras del Deporte Nacional, es visible desde hoy en la intersección de las calles Línea y G, del Vedado capitalino, tras la intervención desarrollada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) a través de su grupo de inversiones Malecón y Extramuros.
Al acto de inauguración asistieron Perla Rosales, Directora Adjunta de la OHCH; Raul Fornés Valenciano, Vicepresidente Primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER); Sonia Virgen Pérez Mojena, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural; Nilson Acosta, Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos; Juan Reynaldo Pérez Pardo, Comisionado Nacional y Presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), glorias del deporte nacional, investigadores, médicos y otras personalidades de la cultura.
El Doctor Félix Julio Alfonso, decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y acucioso investigador del deporte en la Isla, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto en las que destacó la importancia de este proyecto que permitió trasladar el homenaje a dos personalidades históricas hacia un lugar donde “resultan más útiles y pertinentes para la evocación y el respeto popular”.
“Louis Pasteur y Emilio Sabourín fueron dos contemporáneos del siglo XIX que nunca se conocieron. La única relación entre ambos es estrictamente geográfica, toda vez que Sabourín es un apellido de origen francés. Durante décadas, los homenajes habaneros al eminente científico galo y al héroe deportivo cubano estuvieron situados en lugares limítrofes. Sin embargo, una mirada contemporánea y dialéctica a estos próceres nos hizo pensar que, sin abandonar del todo su espacio originario, podían ser relocalizados en función de cumplir cabalmente el simbolismo que ambos entrañan. Las razones para ejecutar esta mudanza estaban fundamentadas en el hecho de que el científico francés debía ocupar un área dentro del Hospital de Maternidad América Arias, donde constaba una Plaza Pasteur sin ningún elemento que la identificara; y en la evidencia de que Sabourín, ubicado en el perímetro trasero de esa propia institución, donde antes existió el terreno de pelota del Club Habana, se encontraba fuera del alcance de los miles de aficionados y seguidores del béisbol cubano que podrían rendirle homenaje”.
Con el apoyo y empeño de varias personas e instituciones como el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el Ministerio de Salud Pública y la dirección del Hospital, el INDER y el destacado fotógrafo Julio Larramendi, por solo mencionar algunas, pueden ser admiradas ambas esculturas en bronce totalmente restituidas a su imagen original.
Igualmente, un marcador histórico en el espacio público recuerda el origen estadounidense de la práctica deportiva en Cuba, en la víspera de la celebración del primer partido oficial y Día del Béisbol cubano así como del 170 aniversario del natalicio de uno de los grandes peloteros del siglo XIX en la Isla, miembro del salón de la fama y un respetable mambí que ofrendó su vida por la independencia de Cuba.
“El pueblo de Cuba podrá ahora, de manera hermosa y perdurable, expresar su homenaje de admiración al ilustre patriota, y ponerle flores y ofrendas al pie de este venerable monumento”, culminó Félix Julio Alfonso.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>