ribbon

Hasta siempre, Comandante

6 de octubre de 2017

|

|

, , ,

 

plantilla portada copia copia

 

Cincuenta años han pasado desde que su figura se convirtió por siempre en un emblema mundial, símbolo de la solidaridad, la inteligencia y la virtud. Con su ejemplo ayudó a la integridad latinoamericana y aun hoy está presente entre nosotros.

A pocos días de revivir el 8 de octubre de 1967, el pueblo de Cuba recuerda al Guerrillero Heroico con múltiples homenajes. Uno de ellos, fue el realizado en la mañana de este viernes y que permanecerá durante todo el mes de octubre en el Museo Numismático del Centro Histórico habanero. La exposición, titulada “Hasta siempre Comandante” recoge momentos trascendentales de Ernesto Che Guevara vinculados a la temática.

 

20171006_100018 (Medium)

 

En esta muestra se encuentra, por ejemplo, el primer billete cubano donde apareció la imagen del Che, en 1983. Además, la exposición recuerda al Guerrillero heroico con monedas, imágenes, medallas, libros y otras fuentes documentales de gran valor.

 

Billetes 1983 (Medium)

 

“Dentro de lo más importante de esta exposición se encuentra la serie de billetes firmados por el Che cuando fue presidente y Ministro del Banco, con valores de 1, 5, 10, 20 y 50 pesos. Tenemos además dos medallas muy importantes con la efigie del Che y el complejo monumental que en su honor se erigió en Villa Clara. Y como lo más novedoso y curioso dentro de la exposición quisimos incluir fuentes primarias que son dos cartas originales. Una de ellas es la que escribiera el ciudadano Félix Perea Maza, donde le hace el pedido al Ernesto Che Guevara, en aquel entonces presidente del Banco, que se cambiara en la moneda la consigna de «Patria y Libertad» por «Patria o Muerte» exponiendo en la misiva que «este cambio sería para las generaciones venideras una prueba más de la decisión de los cubanos de no ceder a un ápice de su dignidad de país soberano». La otra es la respuesta del Che ante esta solicitud. Las cartas las hemos colocado junto a las dos monedas: la de un peso de 1915 que tiene el lema de «Patria y Libertad» y la moneda de 40 centavos de 1962 donde ya aparece la consigna fundamental de la Revolución «Patria o Muerte»”, explicó en exclusiva para Habana Radio Lisandra Cantero, museóloga de la institución.

 

Monedas 1990 (Medium)

 

En esta exposición el público también puede ver billetes de 1961. Lo interesante de estos es que aparecen firmados con su seudónimo y aunque fue una decisión muy cuestionable que no los certificara como Ernesto Guevara sino como Che, esta constituye la firma con la que se le conoce mundialmente y la que se implantó en los billetes de aquel entonces.

Por otra parte, existe una variada colección de monedas. Entre ellas se encuentra una de 1990, con el valor de 5 pesos convertibles y constituye la primera moneda de circulante monetaria donde aparece el Che y aunque aun está vigente pocas personas la conocen porque se hicieron limitadas acuñaciones. También puede distinguirse una muy reciente, del año 2007, que estuvo dedicada al aniversario 40 de su desaparición física, y además una serie donde aparece en distintas etapas de su vida.

 

20171006_095947 (Medium)

 

La desaparición física del Che, un suceso lamentable para el pueblo de Cuba y el mundo, es un hecho que a pesar de la tristeza que aun provoca, se ha convertido cada año en una serie de acontecimientos dedicados a homenajear su figura y hacer firme una vez más el compromiso de continuar con su incesante lucha. Su mortalidad no celebra en este mes de octubre 50 años de victoria, sino medio siglo de vida en la eternidad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>