ribbon

Hacia los 20 años…

17 de septiembre de 2015

|

|

, ,

Foto: Alexis Rodríguez

 

centro pablo de la torriente 1 (Small)

 

Desde el presente septiembre 2015 y hasta el mismo mes del próximo 2016, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, inicia un período de festejos con motivo de los 20 años de fundado. Con logros indiscutibles en el campo de la cultura, anuncia que lo celebrará con múltiples actividades, que comenzarán con un concierto del dúo Los Novos, el sábado 26 de este mes, a las 6:00 de la tarde, en el patio de la institución. Así lo aseveró su director, el escritor y cineasta Víctor Casau,s en un encuentro reciente con la prensa cultural, en la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Los fundamentos esenciales del Centro a lo largo de estas dos décadas ha sido la estimulación a las nuevas generaciones mediante sus continúas convocatorias: una de ellas es la Beca de Creación Sindo Garay 2015, dirigida a trovadores de diversos territorios de nuestro país con el propósito de incentivar su labor artística. Las obras podrán presentarse en el período comprendido entre el 2 de octubre y el 30 de noviembre de este año, y todos los concursantes deben presentar su proyecto por escrito, acompañado de sus datos personales y biografía actualizada. Se mantiene, como es tradición, el Premio Memoria 2015, cuyo cierre de convocatoria será también el 30 de noviembre, en él estarán presentes todos aquellos que intervengan con investigaciones sobre testimonios de personalidades que han tenido relevante protagonismo en la Historia de Cuba.
Uno de los espacios culturales más populares del Centro es A guitarra limpia, con más de 170 conciertos y más de 80 discos producidos a lo largo de estos años, y que han contado con la presencia de trovadores cubanos y foráneos.
En el Centro Pablo de la Torriente Brau la divulgación impresa o digital de los cuadernos Memorias, y los más de 80 títulos publicados por Ediciones La Memoria, forma el conjunto de su amplio programa creativo, al que está indisolublemente unido –desde su inicio en 1999– los once Salones de Arte Digital, espacio que confirmó cómo dos generaciones pueden “recrear e interpretar la realidad” con puntos de vistas distintos, llenos de imaginación y belleza, siempre en feliz comunión con el desarrollo tecnológico actual.
Finalmente, se dio a conocer que la página digital, una de las características del Centro, sigue en ascenso, pues actualmente existen dos nuevos sitios web: uno dedicado a la figura de Santiaguito Feliú y el otro, a Sara González y Teresita Fernández, los cuales podrán ser visitados por todos aquellos que se sientan identificados con el arte de estos consagrados que forman parte del patrimonio musical cubano.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>