ribbon

Habana Radio: una profunda vocación patrimonialista

14 de enero de 2020

|

|

, , , , ,

 

21aniversario2_Page_3

 

Enero es un mes especial para Habana Radio. Justamente, el día 28 – natalicio de nuestro Apóstol José Martí – salía al aire, por vez primera, en 1999 lo que en un inicio era “La Voz Cercana de una Añeja Ciudad” y que con el tiempo, y por su cada vez mayor espectro y alcance, llegaría a ser “La Voz del Patrimonio Cubano”.

Habana Radio llega a su aniversario 21 este 2020; una emisora que al decir del Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler – su principal gestor e impulsor – nació bajo ese signo apostólico de Martí, y con sus premisas y su visión de Cuba y del mundo ha tratado de hacer una programación que ha seguido la tradición de la Radio Cubana, aportándole un contenido de modernidad y un sentido de proyección futura.

Uno de nuestros propósitos fundamentales siempre ha sido ser una voz de la cultura y saber levantar el espíritu de las personas, además de seguir manteniendo un perfil editorial enfocado a la comunicación del patrimonio cultural de la nación y a acompañar la gesta rehabilitadora del Centro Histórico. Es por eso que siempre debemos perfeccionar nuestro trabajo, ir por más, no conformarnos con lo alcanzado. Como apunta siempre la directora fundadora de nuestra institución, Magda Resik, “tenemos que convertirnos en esa voz integradora, segura, conciliadora, adaptada a los tiempos y que potencia el intercambio, desde su multimedialidad, de las experiencias de salvaguarda del patrimonio presentes en Cuba hoy. Cada una con su expresión local y sus propias maneras de hacer pero enlazadas todas por su vocación patrimonialista”.

Llegamos a nuestro cumpleaños 21 y es motivo también para festejar, para regalar un amplio programa de actividades no solo a los que aquí laboramos, sino también a nuestro público, que es el alma de esta emisora.

 

Actividades por el aniversario 21 de Habana Radio

 

Presentación del libro “Ciudad Viva” en la Calle de Madera (11:00 a.m., 15 de enero).

Proyecto Zurdos habaneros. Recorrido por la emisora Habana Radio (10:30 a.m., 18 de enero)

Encuentro del Proyecto Cultura entre las Manos con la actriz, guionista, realizadora, productora y directora de cine cubano, Marilyn Solaya, quien presentará el documental En busca de un espacio, con servicio de interpretación en lengua de señas cubanas. El encuentro concluirá con la presentación del video clip de la cantante cubana Telmary Díaz, en su especial homenaje a José Martí  con “Soy el verso”, canción que dedica al autor de los Versos Sencillos, de los cuales realizó una selección para llevar al rap y donde incluyó la Lengua de Señas Cubana (10:30 a.m, 25 de enero).

Exposición de Juan Moreira, con curaduría de Estrella Díaz en la Galería Carmen Montilla (5:00 p.m., 28 de enero)

Concierto de Buena Fe por el 21 Aniversario de Habana Radio en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís (6:00 p.m., 28 de enero)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>