Habana Espacios Creativos, un aliado de la cultura y del arte
19 de julio de 2022
| |
Habana Espacios Creativos es un sitio que despierta la curiosidad de quien escucha su nombre, de quien en su paso por Teniente Rey percibe de lejos un instante de actividad y movimiento impulsado por el arte, de quien se atreve a entrar y encuentra allí lo que estaba buscando. Con tales atributos este centro artístico, creado para recibir y acompañar al arte joven en Cuba, celebra en este mes de julio su tercer aniversario.
En medio de los preparativos para su celebración el próximo 24 de julio, Habana Espacios Creativos ha recibido a miembros de la Dirección Nacional de Cultura de Cuba. Entre los presentes en el encuentro destaca la Viceprimera Ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman; el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso; el Viceministro de Cultura Fernando Rojas, y el jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Rogelio Polanco Fuentes.
Para ofrecerles la bienvenida acudieron a la cita, guiada por Ariam Mayor, director en funciones de Habana Espacios Creativos, representantes de la dirección de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), entre ellos Perla Rosales, Directora General Adjunta, y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural.
En el intercambio se abrieron muchas preguntas que diligentemente fueron respondidas por Ariam Mayor. Uno de los temas que más interesó a los allí reunidos fue el otorgamiento de becas, acción que define la labor del centro. El Director en funciones comentó que ellos otorgan becas de creación para jóvenes entre 18 y 35 años, con el fin de que desarrollen sus proyectos creativos. Señaló que no son becas monetarias, consisten en la facilitación de un espacio de trabajo, el acompañamiento, la articulación de redes con otras instituciones culturales, así como el apoyo técnico y tecnológico para el desarrollo de las obras. De esta manera, Ariam Mayor prefiere usar el término residentes en lugar de becarios, pues considera se acerca más a lo que experimentan quienes reciben estos beneficios.
Habana Espacios Creativos surgió en 2014; ideado entre la OHCH y un proyecto de cooperación internacional. El objetivo de su creación estaba marcado por la necesidad de ofrecer en La Habana Vieja un lugar donde los jóvenes creadores pudiesen desarrollar sus propuestas. Su trabajo es de promotores de las industrias culturales y creativas, de este modo lanzan convocatorias y realizan eventos en torno a las artes escénicas, las artes visuales, la fotografía, el diseño gráfico, la literatura, la música y los nuevos medios.
Esta institución pertenece a la Dirección de Gestión Cultural de la OHCH, por esta razón su programa concibe como requisito indispensable la atención a la comunidad. Aquellos jóvenes que se involucran con los planes del centro tienen además de una misión creativa una misión sociocultural, la cual debe insertarse en las líneas de desarrollo de la OHCH.
El encuentro fue para Ariam Mayor y su equipo de trabajo, integrado por jóvenes provenientes de diversas áreas del conocimiento, una oportunidad aprovechada para dar a conocer la labor que realizan cada día. También fue un momento idóneo para compartir los logros que los enorgullecen y sus planes de futuro, siempre con la intención de que este sea un espacio aliado de la cultura y el arte, que contribuya a brindar recursos para que las ideas se materialicen y no sean abandonadas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>