ribbon

Fotografías con las luces de un Diario

8 de mayo de 2015

|

|

, ,

tomada de Periódico Ahora (Small)La 22 edición de las Romerías de Mayo, el evento más grande que organiza la Asociación Hermanos Saíz en Cuba, estuvo dedicada al 120 aniversario de la caída en combate de José Martí, nuestro Héroe Nacional. Para rendir homenaje al Apóstol, tres fotógrafos articularon su obra bajo el título “Luces de un diario”, una exposición abierta al público en el Museo Provincial de Holguín, La Periquera, Monumento Nacional.
Inspirados por el Diario de campaña de Martí, el dominicano Pedro Guzmán, el matancero Dany Hernández y el holguinero Juan Pablo Carreras, intentaron recrear con el lente de sus cámaras algunos de los sitios que Martí describe en su diario. Bajo esta máxima realizaron un recorrido fotográfico por un segmento de la ruta seguida por el más universal de los cubanos cuando preparaba la Guerra Necesaria contra el colonialismo español en 1895.
Las imágenes están impresas sobre diafragmas que revelan facsímiles de las anotaciones de campaña de Martí y cada una cuenta con una frase al pie acorde a la situación que reflejan. Habana Radio dialogó con el fotógrafo dominicano Pedro Guzmán, quien explicó cómo surgió el proyecto. “La idea de la exposición nació en La Habana en el 2005. Inicialmente, comenzamos Dany y yo y, luego, incorporamos la parte en la que Martí menciona en su Diario a lugares de Holguín y a holguineros prominentes”.
“La idea es que hiciéramos un recorrido visual por el Diario, siempre guiados por la grandeza espiritual y descriptiva de Martí. Realmente esta exposición es de Martí, no de nosotros. Me parece que él no se murió hace 120 años; allí nació y se fortaleció su pensamiento que seguirá viviendo porque él está y estará siempre presente en esta y todas las generaciones”, aseveró Guzmán.

Foto Javier Mola. Periodico Ahora (Small)

Mientras que Carreras, quien registró lugares recorridos por Martí en la nororiental provincia días después del azaroso desembarco por Playita de Cajobabo, hoy Guantánamo, reconoció que el reto que asumió fue grande: “En primer lugar porque ya había un precedente de calidad en las fotografías logradas anteriormente y, en segundo, por la pequeñez humana que uno siente ante la talla del más grande de todos los cubanos”.
La prosa martiana fue el hilo conductor que unió, en esta hermosa exposición, a tres artistas con estilos diferentes en un proyecto común cuyo autor, según ellos mismos, es José Martí, simplemente con tres visiones diferentes. Los fotógrafos reconocieron que no resultó muy difícil captar en imágenes lo que Martí había escrito en el siglo XIX gracias a su exquisita descripción de cada espacio.
La expo “Luces de un diario” forma parte de la segunda fase de un proyecto mayor que Pedro Guzmán quisiera concretar próximamente. Él sueña con crear un libro donde recoja todas estas imágenes inspiradas en el Diario del Apóstol para mostrar así a las nuevas generaciones y con el encanto del arte fotográfico, una parte importante de la historia de Cuba y Latinoamérica.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>