ribbon

Fiesta Infantil de las Aulas Museos del Centro Histórico habanero

4 de abril de 2018

|

, , ,

Redacción: Habana Radio
Fotos: Néstor Martí

_DSC8064 copy (Small)

 

Fantasía y enseñanzas; bellas historias y personajes inolvidables. Eso y más legó a la humanidad el escritor danés Hans Christian Andersen, cuyo natalicio se recuerda cada 2 de abril. Y qué mejor pretexto que este para celebrar en el cuarto mes del año la Fiesta Infantil de las Aulas Museos del Centro Histórico habanero. En el 2018 también este festejo se dedica al aniversario 165 del natalicio de nuestro Apóstol, José Martí.

 

_DSC7996 copy (Small)

 

Precisamente, el homenaje de los niños ante la efigie de Andersen y la colocación de una ofrenda floral en el Parque Ecológico de la parte más antigua de la ciudad fue una de las primeras actividades de esta celebración que se extiende hasta el 7 de abril.
La inauguración de la exposición “El universo de un dibujo” del diseñador Pablo Montes de Oca, en la galería de la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena”, en horas de la tarde del propio lunes 2 de abril, fue también otra de las iniciativas dedicadas a los más pequeños. Una muestra poblada de seres muy simpáticos y muy bien definida en cuanto a líneas pictóricas caracterizan la propuesta que nos develan el mundo creativo de este hombre dedicado a la ilustración de libros.

 

_DSC8245 copy (Small)

 

Múltiples son las invitaciones de esta Fiesta Infantil de las Aulas Museos. Entre ellas, una acción intergeneracional organizada por el Aquarium del Centro Histórico; la presentación de la obra “Fábulas de escritorio”, en el Teatro Museo de Títeres El Arca; el lanzamiento del “Ismaelillo”, de José Martí, en su Casa Natal; la inauguración de la muestra “Letras”, proyecto del libro-álbum homónimo para lectores infantes, en la Casa Oswaldo Guayasamín, y el encuentro con el colectivo de autores de la revista “Zunzún” en la Vitrina de Valonia.
Para el 6 de abril, a las diez de la mañana, se realizará una nueva edición del Taller Niños Guías del Patrimonio, con un recorrido por la Casa de la Poesía y la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena” y con una connotación especial pues será guiado este periplo por niños sordos e hipoacúsicos de la Escuela Especial “René Vilches Rojas”.

 

_DSC8152 copy (Small)

 

El 7 de abril, último día de esta celebración infantil, el Centro Hispanoamericano de Cultura acoge una importante actividad: la presentación de una nueva edición de “Nené traviesa”, ilustrado por niños de la escuela primaria “Ángela Landa”. Esto forma parte del proyecto “Vamos a armar un libro” perteneciente a la Red de Bibliotecas Especializadas de la Oficina del Historiador, quien además ha habilitado en las aulas museos y en algunas instituciones del Centro Histórico de La Habana casitas de madera de la campaña “Lecturas de intercambio”, donde cada niño podrá dejar un libro pero con la oportunidad de llevarse otro a casa.

 

_DSC7939 copy (Small)

 

Se inunda, una vez más, en este abril la parte más antigua de la ciudad de la alegría jubilosa y vivaz de los más pequeños de casa en esta nueva edición de la Fiesta Infantil de las Aulas Museos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>