Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
| |La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
En este contexto, se desarrollan actividades destinadas a potenciar la participación, el conocimiento sobre los derechos y la prevención de la violencia en infantes y adolescentes.

Foto: Néstor Martí
La cita iniciada este lunes 31 de marzo, a las 10 de la mañana, acogió en el Centro para el Desarrollo Cultural Comunitario, con sede en el antiguo Palacio de los Condes de Jaruco, un taller teórico metodológico con especialistas de la Oficina del Historiador de la Habana, impartido por expertos de UNICEF-Cuba, sobre participación de derechos y prevención de la violencia de infantes y adolescentes.
Este martes 1 de abril, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, se realizó la exposición “De su puño y letra”, una muestra de títulos de reconocidos escritores que han sido galardonados con el premio Hans Christian Andersen como Astrid Lindgren, Renault Guillot, Paula Fox, Katherine Paterson, Scott O’ Donell y María Gripe.
Ese mismo día, a las 11 de la mañana, en la Casa de África, se presentó la exposición de literatura africana para infantes y adolescentes.
A las 2 de la tarde, en la Galería El Papelista, se realizará la inauguración de la exposición “Donde habita el cariño”, de la artista Ania González González.
También a las 2 de la tarde en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, se impartirá el Taller “Lee y Aprende”, que ofrecerá un recorrido por las obras de Andersen, mediante charlas, cuentos, vídeos y juegos didácticos.
Para el miércoles 2 de abril, está previsto, a la 10 de la mañana, desde la Biblioteca Pública Rubén “Martínez Villena”, la Peregrinación de los estudiantes del Aula Museo hasta el busto de Hans Christian Andersen, en el Jardín de los Poetas, para rendir tributo al padre de la literatura para niños. Un escritor miembro de la UNEAC leerá una carta que acercará a los infantes a la obra de esta figura imprescindible de las letras universales.
Ya a las 10:30 en la propia Biblioteca, se mostrará la exposición “Andersen, un escritor inmortal”, con la promoción de los títulos más representativos de su colección de cuentos.
De 11 de la mañana a 3 de la tarde, en Habana Espacios Creativos, se realizarán las presentaciones de los títulos “Mamá cuentalotodo”; audiolibros de “La Edad de Oro”; el texto “Los nuevos caballos del cochero azul” y “Un niño perfecto”.
Para las 12 del mediodía acontecerá el Taller de
dibujos de personajes de literatura infantil y juvenil, a cargo de los colectivos de las revistas “Zunzún” y “Pionero”.
A las 2 de la tarde en la Casa de Obra Pía tendrá lugar el Encuentro infantil “Marcando tu destino”, con estudiantes de las Aulas Museo cercanas, para fomentar el estudio y sensibilización por los cuentos infantiles.
Asimismo, a las 2 de la tarde en la Galería El Papelista será el Encuentro con el Pirataperro, diálogo con Nieves Cárdenas, autora de este libro, cuyas ilustraciones están representadas en la exposición “Donde habita el cariño”, de Hanna G. Chomenko.
Para el jueves 3 de abril, está previsto que a las 10 de la mañana, en la Quinta de los Molinos, tenga lugar un encuentro con estudiantes de la escuela primaria “Felipe Poey”, de Centro Habana.
Mediante una charla educativa y actividades didácticas se les acercará a la temática de las energías renovables, sus retos y perspectivas. Incluirá la presentación del libro “Energías renovables y medio ambiente”, a cargo del especialista Josmel Ponce de León, ingeniero a cargo del Centro Demostrativo de Energías Renovables de este espacio.
A las 3 de la tarde en la Vitrina de Valonia será el Taller de historietas para estudiantes de la Escuela “Camilo Cienfuegos” de la Habana Vieja.
El 4 de abril, en Casa de África, se realizará la celebración por el aniversario de la Organización de Pioneros José Martí. Luego a las 4 de la tarde en la Plaza Vieja se reeditará el Espacio Plaza Viva, con bicicletas sin pedales para infantes de hasta 5 años, juegos de participación para niños y adolescentes, y el espectáculo “Más cuentos con caricias”, a cargo del grupo de teatro de títeres El Arca.
El último día de la Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo, a las 10 de la mañana, en el Oratorio San Felipe Neri tendrá lugar un Concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil de la Oficina del Historiador, en celebración por su sexto aniversario.
A las 10:30, en la Casa de África se podrá disfrutar de la exposición “Ilustrando cuentos africanos”, organizada de conjunto con el proyecto Manos de Oro.
Para las 11, en el Museo-Teatro de Títeres El Arca se propone la puesta en escena de la obra “Un ocaso para dos”, de la autoría de Ruandi Góngora, como cierre de una semana pensada para los “que saben querer”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>