FIART 2016: lo mejor de la artesanía cubana y foránea
7 de diciembre de 2016
| |

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
Un sentido homenaje al líder indiscutible de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz caracterizó la inauguración de la XX edición de la Feria Internacional de Artesanía FIART 2016 en Pabexpo, hasta donde llegaron el autor y los intérpretes de “Cabalgando con Fidel”, un tema que por estos días hizo suyo todo el pueblo de Cuba.

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
A la inauguración asistieron Abel Prieto Jiménez y Abel Acosta, ministro y viceministro de Cultura, respectivamente, y Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba, entre otras personalidades.

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
FIART 2016 está dedicada a las manualidades textiles y a la provincia de Cienfuegos, y se extenderá hasta el próximo 18 de diciembre con la participación de 17 países de 3 continentes; 26 espacios institucionales del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de las distintas provincias; 243 de artesanos cubanos que participan de forma individual; 77 áreas de creadores extranjeros y 7 de otras entidades como ARTEX, Génesis, EGREM y el Instituto Cubano del Libro, entre otros.

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
En las palabras inaugurales Arturo Valdés Curbeira, director general del FCBC, aseguró que esta Feria “es también un homenaje a nuestro invencible Comandante, en primer lugar porque ella es el resultado de una política cultural de la que él fue su artífice principal, y devino en el artesano y artista que fue tejiendo las esencias del pensamiento cultural cubano, forjado en las luchas anticoloniales y antimperialistas, con una visión nueva y revolucionaria de la cultura que elevó a planos cimeros la obra creadora de nuestro pueblo”.

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
Como ya es tradicional, en la ceremonia se entregó el Premio a la obra de la vida, el más alto reconocimiento que otorga el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) a los artistas Mario Pelegrín Pozo, artesano que realiza una personal versión de la pintura popular y creador del proyecto cultural El Patio de Pelegrín en el poblado de Puerta de Golpe, en Pinar del Río; a la destacada diseñadora de vestuario de la provincia de Cienfuegos, Lourdes María Trigo Bermúdez, por un trabajo de gran originalidad y con resultados relevantes en la armonización entre tradición y contemporaneidad, y a Oscar de la Portilla Escardón, versátil creador villaclareño de reconocida trayectoria caracterizada por la excelencia de su trabajo en cualquiera de las manifestaciones que practica: orfebrería, escultura, pintura y cerámica; asimismo, desde hace algún tiempo realiza diversas técnicas del textil en las que hace gala de su impecable acabado y de la visiones renovadas de sus propuestas estéticas.

Foto: María del Carmen Ramón/ Cubadebate.
Fiart se consolida como un espacio de confluencia de diversas expresiones artísticas que permite la comercialización y exposición de lo mejor de la artesanía nacional e internacional. Estará al alcance del público hasta el 18 de diciembre de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. en su sede habitual, Pabexpo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>