FIART 2013: Noel Viltre Rivero, Premio por la Obra de la Vida
9 de diciembre de 2013
| |“Lo mío es hacer cosas todos los días” así respondió Noel Viltre Rivero, quien recibiera el Premio por la Obra de la Vida junto a su coterráneo Miguel Ángel Urquiza durante la apertura de la Feria internacional de Artesanía, FIART 2013, que desde hoy y hasta el 22 del presente mes, abrió sus puertas al público, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
Este guajiro ´reyoyo´, nacido en el mismo corazón de la Sierra Maestra dijo que comenzó la carpintería pasados los 30 años. “Hago cualquier cosa en dependencia de lo que se me pida”.
“Realizo humidores, puertas, ventanas y muebles que es realmente mi especialidad. Vivo lo que hago, lo fundamental para mí es disfrutar mis creaciones a plenitud y saber que lo que voy a entregar al que me lo compre es una parte de mí, lo mejor que tengo”, asegura Noel.
“Me pueden decir me cobraste caro pero valió la pena qué bueno y bonito está. Hago muebles para que duren toda la vida no para que mañana tengan que volver a invertir en eso. Mi línea de trabajo no se parece en nada a los demás carpinteros del país. Tengo mi estilo propio. Me inspiro en la línea toné, en el art nouvou.
Soy guajiro y me metía debajo de los bejucales a mirarlos y observaba las curvas que tienen y eso también me sirvió para mi obra, trabajo poco la madera en forma recta, a todas mis creaciones le aplico las curvas que dan elegancia.
Noel aseveró categóricamente que no trabaja para premios porque “el premio de mi trabajo lo recibo todos los días, es una gotica de agua que me cae diariamente, cada vez que termino algo ahí está el verdadero premio.
“Disfruto esa felicitación interna que tiene cada persona. Saber que lo que hace lo está haciendo bien, esa es la mayor felicitación. Enamorarse de lo que uno crea. Si vives lo que realizas todos los días, eres feliz. Es como un bálsamo que ayuda a disipar los problemas”, concluyó.
Desde las 10 de la mañana de este lunes el público podrá disfrutar de las muestras de Noel y otros 255 artesanos cubanos al tiempo que apreciará las propuestas de participantes de 16 países, entre ellos España, Argentina, Guatemala, Colombia, Perú ( el más reprsentado), México, Ecuador, y Nigeria
FIART 2013 está dedicada a la provincia de Pinar del Río y a las artesanías para el tabaco. Al tiempo que se desarrolle la expoventa habrá desfiles de modas, talleres y conciertos. Se prevé la actuación de la compañía de teatro infantil La Colmenita y un festival de payasos, entre otros atractivos, para los más pequeños de casa.
Con el lema, Arte, Utilidad y Oficio, esta edición ha devenido en la más grande de las realizadas hasta la fecha. FIART, el mayor evento de esa manifestación de las artes plásticas en la Isla, constituye una excelente oportunidad para mostrar lo más representativo de las creaciones artesanales cubanas. Éstas muestran la original confluencia de culturas que conformaron nuestra identidad, a la vez que portan la impronta de nuestra insularidad caribeña.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>