Fernando Martínez Heredia en “Libro a la carta”
26 de octubre de 2015
|
El historiador e investigador social Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, será el invitado del programa cultural Libro a la carta, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, el miércoles 28 de octubre, a las cuatro de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261, entre Cuba y Aguiar, en La Habana Vieja, a propósito del aniversario 15 de esta institución cultural.
Acucioso y documentado investigador, desde hace casi medio siglo, Martínez Heredia se dedica al estudio de problemas históricos y contemporáneos de Cuba y América Latina y es autor de una extensa obra reflexiva, en que aparecen títulos como El ejercicio de pensar, Las ideas y la batalla del Che, A viva voz y La Revolución Cubana del 30. Ensayos.
Investigador Titular, Profesor Titular, Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba y director general del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, Fernando Martínez Heredia ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Casa de las Américas de Ensayo, en 1989.
Libro a la carta es un espacio mensual de la Librería Fayad Jamís, creado en el año 2000, que se propone establecer un diálogo con los creadores cubanos contemporáneos, quienes, además de contar anécdotas de su vida profesional, presentan un recorrido por parte de su obra.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>