Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
| |
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral que persigue la realización de varios programas en materia de intercambio cultural y académico.
En la sede de la dirección de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana fueron recibidos por su Directora General, Perla Rosales, quien junto a directivos y especialistas de la institución, dialogaron con los miembros de la Delegación del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de la Ciudad de Moscú, encabezada por la Excelentísima Sra. Anastasia Sibileva, Jefa de la división de este enclave, quien se hizo acompañar de representantes del cuerpo diplomático de la Embajada de la Federación de Rusia en La Habana.
Ambas partes mostraron intereses mutuos en el encuentro sostenido en la tarde de este miércoles en el Centro Histórico, que busca desarrollar programas que privilegien el intercambio profesional en la gestión del patrimonio cultural y arquitéctonico.
Los expertos coincideron en la amplia diversidad de proyectos y oportunidades que ofrece la isla y la propia ciudad moskovita para socializar las experiencias concebidas en la investigación arqueológica y en la conservación de inmuebles y objetos pertenecientes a diferentes períodos de la historia, que forman parte de las transformaciones urbanas actuales de una ciudad pensada por la contemporaneidad.
La experta rusa, destacó además las potencialidades de su ciudad, en términos de cooperación especializada para el desarrollo de la labor arqueológica y cultural de los profesionales cubanos que se dedican especialmente al manejo de la gestión de la conservación del patrimonio histórico. En este sentido, precisó que cada 15 de agosto se celebra en su país una jornada a la arqueología nacional, donde se intercambian prácticas y experiencias de la actividad.
Perla Rosales, directora general de la OHCH, resaltó también que en los predios del Centro Histórico está ubicado el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, institución que privilegia el estudio de estas especialidades, en las que pudieran ser invitados académicos y expertos rusos.
Asimismo, se ofrecieron un grupo de oportunidades a desarrollar en la agenda bilateral de la Oficina del Historiador, que involucran a proyectos de inmuebles de grado uno en el patrimonio material, ubicados algunos de ellos en las calles Tacón y Oficios. En esta última participan estudiantes de la Escuela Taller de La Habana “Gaspar Melchor de Jovellanos”.
También directivos de la Agencia de Viajes San Cristóbal explicaron a la visitante rusa, Sibileva, las potencialidades existentes en este nicho del patrimonio cultural e histórico, que ofrece a los turoperadores una amplia gama de servicios. Entre ellos, la realización del 1er. Evento Internacional de Tursimo Profesional que tendrá lugar en el mes de noviembre de este año, previo al Encuentro Internacional sobre Gestión y Manejo de las Ciudades Patrimoniales que celebra la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana.
La delegacion rusa mostró interés además por los proyectos juveniles que tienen lugar en el Centro Histórico, y que son prioridad en la agenda pública del gobierno de su país, a partir de los acuerdos y proyectos derivados del Festival Mundial de la Juventud en la ciudad de Sochi, Rusia, el pasado año.
Al finalizar la cita, ambos expertos acordaron desarrollar en los próximos meses nuevos diálogos que privilegien acciones concretas en la agenda bilateral y multidisciplinar del gobierno de Moscú y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, con el fin de celebrar los 65 años del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Rusia y Cuba.
El amistoso encuentro cerró con un intercambio de obsequios que identifican los valores de la cultura moskovita y habanera, acompañados del agradecimiento de la delegación rusa por tan cálido gesto de bienvenida.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>