ribbon

Eusebio Leal visita el Gran Ducado de Luxemburgo y el Reino de Bélgica

28 de mayo de 2018

|

, , , , , ,

 

eusebio_bozar

 

El Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, realizó fructíferas visitas al Gran Ducado de Luxemburgo y al Reino de Bélgica del 16 al 24 de mayo, durante las que presentó la extraordinaria obra de preservación del Patrimonio llevada a cabo en La Habana.

Invitado al Fórum de Líderes Europeos de Patrimonio (EHHF, por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en el Gran Ducado los días 16 y 17 de Mayo, el Historiador de La Habana, único participante ajeno al viejo continente, impartió la conferencia “Restauración de la Habana Vieja, el modelo cubano”. En su intervención, que tuvo una gran acogida entre los presentes, el Dr. Leal Spengler presentó las experiencias de nuestro país en materia de conservación del patrimonio.

En el Gran Ducado fue recibido por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sr. Mars Di Bartolomeo, a la vez que sostuvo encuentros con el Secretario de Estado de Cultura, Guy Arendt, y con cubanos residentes y amigos de la solidaridad con la nación antillana.

En Bélgica, intercambió con autoridades de la región de Bruselas Capital, vinculados a proyectos con La Habana, como la Vitrina de Valonia y la Red de Art Nouveau (RANN). Participó, junto al colectivo de la Embajada de Cuba, en el homenaje a José Martí en el aniversario 123 de su caída en Dos Ríos, y se reunió con cubanos residentes en Bélgica. Visitó además la ciudad de Amberes en la que intercambió con los principales directivos de importantes y emblemáticos museos de esa ciudad, incluido el Plantin-Moretus, que ostenta la distinción de Patrimonio de la Humanidad.

En el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR), uno de los principales centros culturales de la capital de Europa, Leal deleitó a los más de 200 participantes, con su presentación “La Habana Vieja: Modelo único de renacimiento urbano”. En el evento, patrocinado junto al BOZAR por la embajada cubana, las oficinas en Bruselas de la UNESCO y del PNUD, y por el proyecto Metamorphosis, Leal explicó las labores de restauración patrimonial de la otrora Villa de San Cristóbal, próxima a cumplir 500 años, al tiempo que resaltó los proyectos sociales y culturales, que vinculan a la población, destinataria principal de una labor que conserva el balance entre la ciudad viva, sus habitantes y quienes la visitan.

Con la visita de Eusebio Leal, el público belga y luxemburgués no solo pudo, desde la distancia, “Andar La Habana” sino también conocer la obra conservación del patrimonio nacional emprendida por la Revolución cubana.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>