Europa pintada por niños cubanos
13 de mayo de 2016
| |
Majestuosos monumentos reconocidos internacionalmente como la Torre de Pisa o la de Eiffel, el Gran Canal de Venecia y otros, tomaron nuevos colores en las obras de los 131 participantes en el concurso “Dibujando Europa”, coauspiciado por la Oficina del Historiador de La Habana y la Unión Europea en Cuba, con motivo del Día de Europa, celebrado mundialmente el 9 de mayo.
Con gran alegría en sus rostros, niños como Amelie Goroztiza, Amanda Álvarez y Eduardo Escalona recibieron sus diplomas en la ceremonia de premiación, realizada esta semana en el Centro para la Interpretación de la Relaciones Culturales Cuba-Europa, situado en el Palacio del Segundo Cabo en La Habana Vieja.
Amelie dibujó banderas de Europa utilizando la forma de sus propias manos, a Amanda le fue muy fácil representar la Torre Eiffel pues “parece una A”, y Eduardo prefirió sintetizar la paz entre Cuba y Europa porque “es importante que seamos amigos”. Precisamente, el Excmo. Sr. Herman Portocarero, embajador y jefe de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, reconoció las habilidades creativas de los pequeños, a quienes exhortó a seguir pintando porque “son el futuro y la esperanza del país”.

Onedys Calvo, directora del Centro, el Excmo. Sr. Herman Portocarero, embajador y jefe de la Delegación de la Unión Europea en Cuba e Ingrid Fernández, especialista del Programa Social Infantil de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador
Por su parte Onedys Calvo, directora del Centro, se refirió a la variedad de técnicas, estilos y motivos reflejados en los dibujos. A su vez, explicó que el certamen ha sido resultado de un taller que se realiza en la institución con pioneros del municipio, que tiene como objetivo acercarlos a la cultura europea.
Según relató a Habana Radio Ingrid Fernández, especialista del Programa Social Infantil de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, fue una tarea ardua para el jurado seleccionar a los ganadores debido a la elevada calidad de las piezas. En ese sentido, destacó que fue muy importante tener en cuenta las edades de los concursantes para evaluarlas en función de las capacidades que deben tener en cada etapa del desarrollo”.
Fernández agregó que “fue enternecedor poder apreciar cuánta imaginación tienen nuestros niños. Realmente quisimos premiar a aquellos que lograron interrelacionar el espíritu de paz y concordia entre la Isla y los países europeos. Varios mostraron un gran poder de abstracción y reflejaron impactantes símbolos en sus obras”.
La entrega de 23 menciones durante la ceremonia de premiación fue otra demostración de las potencialidades de los participantes. La armonía en el color, el balance y unidad de los elementos, la combinación de figuras simples con fondos planos o complejos, la representación de texturas y la osadía en el empleo de colores, fueron algunos de los valores resaltados por el jurado en los galardonados.
Además de Onedys Calvo e Ingrid Fernández, fungieron como evaluadores Ana Guallarte, gestora de proyectos en la Delegación de la Unión Europea en Cuba; Janet Coto, oficial de esta Delegación; Yanet Toirac, encargada de Comunicación en dicho organismo internacional; así como Liset Valderama y Yainet Rodríguez, especialistas de la Oficina del Historiador y Daviana Basilio, especialista en talleres infantiles en Kcho Estudio.
“Dibujando Europa” brindó la posibilidad a niños cubanos de construir sus propios imaginarios sobre las culturas europeas y, a la vez, constituyó una plataforma que los impulsó a buscar información para elevar sus conocimientos sobre el mundo que los rodea.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>