Estrenan documental sobre el artista cubano Arturo Montoto
27 de marzo de 2015
|La Habana, (AIN) Un documental sobre Arturo Montoto, entre los artistas cubanos de la plástica más destacados en la actualidad, fue estrenado en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en esta capital.
Montoto se declaró muy feliz con este audiovisual, con guión y dirección de Estrella Díaz, de la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador de la Ciudad, de quien dijo realizó un magnífico trabajo y señaló que los siete creadores antes presentados tuvieron un tratamiento riguroso y profesional de sus respectivas vidas y obras.
Estrella explicó que esta labor intenta, de una manera sencilla y directa, sin experimentaciones formales, que el público acceda al quehacer de sobresalientes creadores que marcan lo más avanzado del arte en la Isla.
La doctora Adelaida de Juan, crítica y ensayista, cuyas opiniones aparecen en el documental, subrayó que Montoto ha marcado un hito en las artes visuales cubanas y más allá de ellas y elogió su virtuosismo técnico y profundidad filosófica y cultural.
También expresó el afán de este artista por la abstracción informal, presente en casi todos sus cuadros, la capacidad de crear un estilo propio y de hacer dialogar su obra con quienes las aprecian, siempre de una forma distinta.
El historiador y crítico Rafael Acosta de Arriba se refirió a la gran cultura que acumula Montoto, quien desborda la clasificación de creador de grandes naturalezas muertas porque cada uno de sus cuadros están vivos y comunican mucho más que una fruta o un objeto en un especial entorno arquitectónico.
Dueño de una maestría admirable como dibujante y colorista, Montoto sorprende siempre en cada nueva muestra personal, con aportes en el plano del color, del mensaje que reflexiona también sobre el paso del tiempo y la soledad, por el cuidado estudio de las texturas y por ese verismo que hace que quien mira sus cuadros quiera palparlos, olerlos y saborearlos.
A la premier acudieron también Roberto Fernández Retamar, presidente de la Casa de las Américas, Ana Cina Perera, directora del MNBA y los pintores Mario García Portela y Flora Fong.
Estos documentales de la serie Luces y sombras tendrán su novena entrega dedicada a Flora Fong, el último martes de abril, en esta misma locación.
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>