Este lunes, Tras la Ruta de Eusebio Leal
19 de julio de 2021
|
Cuba, Cultura, Eusebio Leal Spengler, Museos de La Catedral, Oficina del Historiador de La Habana, Rutas y Andares 2021
Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

Los Museos de la Catedral presentarán este lunes 19 de julio, en su página de Facebook, el tema Colección de artes visuales de obras que fueron portadas de la Revista Opus Habana, como parte de las publicaciones dedicadas al Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler, en su faceta de Coleccionista.
En Tras la Ruta de Eusebio Leal también participará la Dirección de Gestión Cultural, con la temática Palabras de Leal a artistas del arte cubano: Ever Fonseca y Mendive; el Museo Numismático destacará la participación activa del intelectual en la creación de ese recinto cultural; y la Dirección de Patrimonio documental abordará el tópico Leal, donaciones, aporte en la formación de las colecciones.
El otrora Palacio del Segundo Cabo mencionará en su espacio virtual las condecoraciones recibidas por la célebre personalidad como gestor de las relaciones culturales entre Cuba y Europa; el Teatro Martí expondrá imágenes de artistas de la cultura con quienes Leal mantuvo una estrecha amistad y comunicación, y abordará momentos de su presencia en ese legendario escenario, mientras el Museo del Automóvil mostrará el De Soto, de 1949, Custon Convertible Coupe donado por el filántropo norteamericano Richard Hermann Driehaus al Historiador.

En su plataforma de Facebook, el Museo de la Orfebrería realizará publicaciones que tendrán como punto de partida la conferencia magistral inaugural de esa instalación, a cargo del Dr. Leal, en agosto de 1996, y de la mano del propio Historiador, contará cómo se formó la colección de orfebrería de las instituciones de Patrimonio Cultural. A su vez, Factoría Habana propondrá a sus seguidores el tema Eusebio Leal y el Arte contemporáneo, en tres tiempos; y el Museo El Arca, Leal y las Artes escénicas, el Anfiteatro de La Habana.
Tras el Abrazo Virtual del pasado verano, que se estrenó en el ciberespacio a causa de la Covid 19, Rutas y Andares ha regresado en la presente etapa estival para continuar dialogando con sus públicos en diversos escenarios y plataformas. En la actual edición 21 participan 38 páginas de Facebook de museos, centros culturales, bibliotecas y gabinetes de investigación, entre otras instituciones y proyectos socioculturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, que gestionan contenidos en función de un eje conductor.
(Tomado de Habana Cultural)
2 de abril de 2025
|
Francisco Delgado
|
Cuba, Cultura, Oficina del Historiador de La Habana, Rusia
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
2 de abril de 2025
|
Centro HIstórico de La Habana, Cuba, Cultura, Unión Europea
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
2 de abril de 2025
|
Rachell Cowan Canino
|
Arquitectura, Casa de la Obra Pía, Cuba, Cultura, Exposición, Oficina del Historiador de La Habana
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>