ribbon

Espacios para el patrimonio en Habanarte

17 de septiembre de 2014

|

|

, , , ,

Por primera vez desde su fundación en el año 1964 el Museo Nacional de Artes Decorativas presenta una exposición con las piezas fundacionales de su colección. Según declaró a Habana Radio Gustavo López, subdirector del museo, “muchos de los objetos que conforman esta muestra no han sido apreciados con anterioridad por el público. Teniendo en cuenta su belleza y el valor artístico y patrimonial que poseen, significa una oportunidad inigualable”.

Museo de Artes Decorativas

Museo de Artes Decorativas

Sobre el conjunto, la curadora Lidis Nuvia Rodríguez explicó que está compuesto por alrededor de 50 piezas, entre ellas las que estuvieron originalmente en la sala principal del antiguo hogar de María Luisa Gómez Mena, condesa de Revilla Camargo, devenido Museo Nacional de Artes Decorativas. Quienes decidan visitar este palacete del Vedado capitalino a partir del próximo 19 de septiembre contemplarán la vajilla, una de las más famosas de La Habana, y las servilletas que utilizaba la familia. Asimismo, se exhibirán exponentes de la orfebrería, candelabros y relojes.

cuba-explore.com

Con respecto al proceso de investigación que antecedió a este acontecimiento, la especialista precisó que comenzó desde el 2013. Durante un largo período “se realizaron detalladas consultas de fotografías y documentos, sobre todo inventarios, para lograr precisar cuáles piezas realmente fueron fundacionales”, relató.

38052336
El majestuoso museo que celebra su aniversario 50 este 2014 fue creado por iniciativa de Marta Arjona, directora en ese momento de Museos y Monumentos del Consejo Nacional de Cultura. En declaraciones a nuestra emisora, su actual directora Katia Varela señaló que la institución atesora cerca de 35 mil piezas variadas entre las que se encuentran elementos del vestuario, la decoración y la arquitectura, exponentes del arte europeo y oriental de los siglos XVIII y XIX. Las muestras transitorias, acotó, “permiten compartir con los espectadores gran parte de los fondos patrimoniales”.

Museo de la Danza

Museo de la Danza

Por su parte, el Museo Nacional de la Danza invita a los amantes de esta manifestación a recorrer durante el Festival Habanarte sus siete salas de exposición. En una de ellas dedicada al romanticismo se muestra la historia del ballet y en otra la trayectoria de los ballets rusos y su influencia en Cuba. La danza contemporánea y la española, así como las pertenencias de algunas de sus figuras más descollantes también encuentran espacio en este recinto patrimonial. En tal sentido, destacó la museóloga Mirtha Elizarde, resulta un atractivo para los visitantes el traje del bailarín de flamenco Antonio Gades, donado por su viuda.

Museo de la Danza

Museo de la Danza

Además, en el Museo se exhiben valiosas obras de diseño teatral y de vestuario, realizadas por destacados artistas de las artes visuales de nuestro país. En esta misma línea de creación pueden observarse los cuadros dedicados a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, al igual que las piezas que demuestran su extensa carrera. De igual forma, la institución conserva y divulga la historia de la compañía Ballet Nacional de Cuba a partir de fotografías, carteles y documentos.

El Museo Nacional de Bellas Artes presenta nuevas propuestas con motivo de este Gran Festival que reúne a todas las manifestaciones artísticas. Sobre ellas le estaremos comentando próximamente en nuestro sitio web.

 

Si quiere conocer más sobre el Museo Nacional de Artes Decorativas siga el link

 

http://www.cubahora.cu/cultura/una-joya-que-ya-llega-a-sus-50-anos

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>