Entrega Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación donativo de leche al Convento Belén
25 de noviembre de 2021
| |
Con el principio de ayudar y beneficiar a las personas más vulnerables de los programas sociales que conviven en el Centro Histórico de la Habana Vieja, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) entregó en el Convento de Nuestra Señora de Belén un amplio donativo de leche en polvo para el beneficio de unas 1 323 personas ancianas y niños.
Desde el año 2002, Suiza ha donado a Cuba aproximadamente más de 7 millones de USD al Programa Nacional de Desarrollo Estratégico del 2021 al 2024, beneficiando a varias instituciones de la salud, la educación y la asistencia social con diversos alimentos empleados en la nutrición de los grupos vulnerables.
La colaboración de este programa social en Cuba se inició en el año 1963 con la asistencia ofrecida a las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán Flora, y que ha sido un principio de continuidad en el devenir del tiempo con la propuesta de 23 Operaciones de Emergencia, y unos 10 Proyectos de Desarrollo Local. Este último a tono con los distintos espacios del Centro Histórico como parte de la obra del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.
A la ceremonia de recepción del donativo de leche en polvo entregado por la Agencia Suiza para el desarrollo asistieron varias personalidades, entre ellas, el Excelentísimo Sr. Mauro Reina, Embajador de Suiza en Cuba, el Sr. Paolo Mattei, Representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Sra. Déborah Rivas, Vice-ministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador.
El Sr. Mauro Reina dijo en sus palabras de presentación: “La solidaridad entre ambas naciones se basan en el buen estado de las relaciones bilaterales entre los dos países, y anunció, que la próxima semana habrá una reunión entre representantes del MINREX y la Embajada de Suiza”.
Asimismo, el representante diplomático en Cuba significó que la cooperación se sistematiza en más de dos décadas de arduo trabajo de COSUDE en la isla, abarcando múltiples áreas priorizadas por el gobierno cubano. En ese sentido precisó el embajador Reina: “Se trata de ampliar los vínculos en la gestión participativa para el desarrollo local, el acceso a alimentos, el desarrollo local económico sostenible, la salud pública, la equidad de género y la inclusión social”.
Por su parte, el Sr. Paolo Mattei, agradeció el gesto de los abuelos en el recibimiento en el Convento de Belén mostrando el mejor rostro de sus cualidades, el arte. En este sentido, destacó el honor que tuvo al conocer al Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal y atenderlo en la sede de la oficina del Programa Mundial de Alimentos. En este lugar dialogaron por más de una hora para llegar a un acuerdo en materia de asistencia social que beneficiara a las personas vulnerables de la Habana Vieja, las cuales conviven en este hogar.
Mattei expresó: “Estamos aquí por la memoria del Sr. Leal y por sus cualidades humanas que lo hicieron ser una persona increíble”. También destacó la trayectoria del trabajo de COSUDE en el servicio humanitario y las gestiones realizadas por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, premio Nobel de la Paz 2020.
La representante cubana del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Déborah Rivas, agradeció a los representantes diplomáticos el gesto humanitario de colaborar con este país de las Antillas. En ello, destacó el brutal bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos, que impide la compra de alimentos para el beneficio nutritivo de las personas más necesitadas.
Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, recordó en el imaginario histórico de la jornada, la trascendencia de esta fecha en la que se cumple el V aniversario de la partida física del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y al mismo tiempo, recordó al máximo inspirador de este proyecto en el Centro Histórico, Eusebio Leal.
Emocionada por el momento evocativo de la entrega del donativo, Rosales destacó la capacidad de Eusebio Leal para reunir esfuerzos comunes en el servicio público, y asociados a gestar proyectos nobles, donde la gentileza, el amor y la solidaridad fuesen troncos comunes de una misma semilla: el humanismo.
Agradeció, la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad a nombre de los representantes del Convento de Belén, el gesto solidario de donar leche como alimento indispensable en la dieta de los abuelos y niños de este emblemático espacio físico del patrimonio cubano.
Recordó, Perla Rosales como en días tan fríos, el enamorado más fiel de La Habana decía: “Que una tasa de leche con chocolate aviva el espíritu para seguir el trazo de los caminos de la vida”.
La ceremonia de recepción del donativo de leche en polvo para el beneficio de las personas más vulnerables que conviven en este sitio de la Habana Vieja, concluyó con un recorrido por áreas del Convento de Belén donde se desarrollan los diferentes proyectos sociales, que fueron sueños e inspiración del Quijote más humilde del servicio púbico en el Centro Histórico: Eusebio Leal Spengler.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>