ribbon

Endedans en el Teatro Martí

21 de julio de 2014

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

endedans 13 (Small)

Sorprendente, esa es la palabra que emplearía para calificar las presentaciones del Ballet Contemporáneo de Camagüey Endedans, en su más reciente actuación en la capital cubana, en el Teatro Martí. Un programa que incluyó tres obras: dos del coreógrafo danés Jens Bjerregaard y otra del cubano americano Pedro Ruíz.
Para los que han seguido la trayectoria de Endedans, sin dudas estas propuestas – estrenos para los habaneros – reafirman que la agrupación danzaria dirigida por Tania Vergara, es una de las más revolucionadoras dentro del arte del movimiento en la Isla.
El solo “Furs”, creada por Jens Bjerregaard quien se alimenta desde hace algún tiempo de experiencias con otras compañías fuera de su país, impactó a los presentes por la fuerza interpretativa de la solista invitada Lodie Kardouus.

endedans 36 (Small)

En la línea de no contar una historia, continúa su obra “By friction”. La cercanía y el contacto entre dos cuerpos sirve de pretexto a Bjerregaard para traducir en lenguaje danzario toda la maravilla y belleza que se puede admirar en la imbricación, en la unión de esos dos seres que, por “fricción”, pueden llegar a sentimientos como el deseo, el amor, el refugio. Delicadeza y emoción traducidas en movimiento.

endedans 1 (Small)

Si algo nos permite comprobar esta última obra es ver cómo el lenguaje europeo, a veces hermético y otras ocasiones ambiguo y sencillo, de Jens Bjerregaard se ha adaptado totalmente al ritmo y compás, a una idiosincrasia diferente en los propios bailarines, y viceversa. De hecho, este coreógrafo expresó en una ocasión que le complacía colaborar con compañías donde existen buenas energías. “Para un artista que trabaja con otros es muy importante que estos estén dispuestos a colaborar, que crean en lo que haces. Y de ese modo ha sido con los muchachos de Endedans”, sentenció.

endedans 8 (Small)

De formación clásica, Pedro Ruíz ha enriquecido su diapasón creativo por la cercanía con otros lenguajes danzarios. “Momentos en el viento” – estrenada una semana antes de que Camagüey cumpliera sus 500 años de fundada – es algo totalmente diferente dentro del repertorio de Endedans.

endedans 7 (Small)
Como declaró Vergara, la obra tiene los aires mediterráneos de su urbe y, por ende, la cubanía se palpa (momento especial el de la Habanera). Elementos de la escenografía nos evocan al propio Camagüey o a otra ciudad de la Isla – rejas, cenefas, las fachadas de las casas –. Y es que es esa fue la intención del autor: a través de un lenguaje neoclásico contemporáneo, “Momentos en el viento” nos hace desandar por “brisas dulces que nos llevan a sitios e instantes inesperados”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>