Encuentro Internacional para profundizar en la huella napoléonica
7 de julio de 2014
|En la mañana de este lunes 7 de julio, el Hotel Parque Central acogió la inauguración oficial del 12 Encuentro Internacional de la Sociedad Napoleónica, un evento con el cual se promueve y reconoce la ardua labor realizada por el Museo Napoleónico de La Habana en aras de mantener y enriquecer las colecciones cubanas asociadas a este gran estratega militar, así como reconocer los vínculos de esa figura histórica con Cuba.
Durante la apertura de esta cita – que cuenta con representantes de Chile, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Polonia, Inglaterra, Italia, España, Francia y, por supuesto, Cuba – fue leído un mensaje de Alix de Foresta, Princesa Napoleón, quien privilegió con su visita la reinauguración, en el 2011, del Museo Napoleónico habanero.
En la misiva, enviada al Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, reconoce la extraordinaria labor de la mencionada institución cultural, cuya colección ha sido reconocida en más de una ocasión como la más importante fuera de Francia.
“Tengo a bien felicitarle – apunta la Princesa Napoleón dirigiéndose a Leal – por el extraordinario trabajo llevado a cabo por la Oficina del Historiador para la salvaguarda y la valorización del patrimonio napoleónico de Cuba. Le reitero además el placer que tuve en visitar Cuba y descubrir, en su compañía, este museo tan peculiar que es una de las más bellas joyas de una ciudad que no carece de estas”.
Más adelante sigue afirmando: “Guardo los mejores recuerdos de mi estancia en La Habana y de la vista del magnífico Museo Napoleónico, y le hago llegar mis mejores deseos para que este museo y esta ciudad sigan atrayendo a todos los visitantes que merecen”.
El mensaje concluye con la expresión del mayor aprecio y de la más profunda simpatía a Leal por parte de la descendiente de Napoleón.
Con el lema “Las revoluciones napoleónicas alrededor del mundo”, en este encuentro durante su apertura se le entregó un reconocimiento, por parte de la Sociedad Napoleónica Internacional —INS por sus siglas en inglés— al Historiador de La Habana, por la minuciosa restauración del Museo Napoleónico y la conservación de sus colecciones.
Respecto al trabajo imprescindible del Dr. Leal en la restauración y conservación del museo habanero, se reconoció que la organización ha sabido de los muchos esfuerzos realizados por él para preservar no solo las edificaciones y lugares de interés histórico y arquitectónico, sino para reforzar la historia cultural de Cuba, además que este Museo es resultado de su trabajo.
Hasta el 11 de julio alrededor de 36 ponencias se sucederán para profundizar en la huella que Napoleón dejó en diversas aristas de la historia del mundo, no solo en la política sino en las artes y la ciencia, así como evaluar y valorar toda la riqueza patrimonial que atesora La Dolce Dimora, palacete que perteneció al político ítalo-cubano Orestes Ferrara, hoy Museo Napoleónico de La Habana.
Junto al programa científico una serie de actividades colaterales enriquecen estas jornadas – patrocinadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la Sociedad Internacional Napoleónica, la Embajada de Francia en Cuba, entre otras instituciones –; por ejemplo, exposiciones, galas culturales y recorridos a museos del Centro Histórico habanero y otros espacios capitalinos de interés patrimonial.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>