ribbon

Encuentro de Jóvenes Pianistas: “exaltar el arte de lo bello”

1 de junio de 2017

|

|

, , , , ,

 

V encuentro de jóvenes pianistas

 

Sonó la última campanada del Teatro Martí que anuncia que ya va comenzar el espectáculo, se apagaron las luces e inmediatamente la Dr. Miriam Escudero, directora del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas subió al escenario para dar la bienvenida a los asistentes al concierto inaugural del V Encuentro de Jóvenes Pianistas.

Luego agradeció al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana “quien nos honra con su presencia y nos ha honrado con su compañía durante todo este tiempo con el que la Oficina ha hecho posible este espacio para el piano y para la música, de conjunto con el maestro Salomón Gadles Mikowsky”.

La también destacada musicóloga leyó las palabras de Leal escritas para el programa del evento donde destaca que “por quinto año consecutivo se produce en el Centro Histórico de La Habana el encuentro entre jóvenes cubanos y foráneos que consagran sus vidas al piano y, con él, a la música”.

“Los conciertos y recitales se sucederán en esta ocasión de forma continua hasta el 7 de junio. Las 10 sesiones serán protagonizadas por 14 intérpretes de altísima calidad, todos con la misma motivación hacia la música y con el mismo deseo de exaltar el arte de lo bello”.

En las palabras para el programa, Leal también destaca que cada encuentro “siempre precisa del concurso de amigos que acordes en un mismo sentir, se unen para la realización de un empeño, haciéndolo en muchas ocasiones de forma anónima. A todos ellos nuestra eterna gratitud”.

Por su parte, Mikowsky dijo que “el que se merece los más grandes elogios es el propio Eusebio Leal a quien tuve el honor de conocer hace años y hemos hecho tantas cosas buenas juntas gracias a su inspiración, a su amor por Cuba, por el arte, por la música”.

 

Salomon y Miriam

El maestro Salomón Gadles Mikowsky junto a la Dr. Miriam Escudero,

 

Salomón agradeció al público por su presencia, “por el apoyo a este encuentro y ojalá podamos seguir en todo lo que podamos ayudando a la cultura cubana, a la música mundial y a todos ustedes que se merecen lo mejor”.

La noche de este miércoles resultó mágica con la virtuosa interpretación de Alexandre Moutouzkine de los Conciertos para piano y orquesta No.1 en fa sostenido menor, Op.1 y el No. 2 en do menor, Op. 18, de Serguei Rachmáninov, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa.

Nuevamente los asistentes quedaron fascinados por la brillante ejecución que ofreció, a la que le impregnó fuerza, romanticismo y lucidez, y que agradecieron con vítores e ininterrumpidos aplausos. Ya es habitual la presencia de Moutouzkine en el encuentro durante el mes de junio en La Habana, pues es fundador de esta iniciativa, considerada como un punto de convergencia para instrumentistas consagrados y emergentes de todo el mundo.

En una entrevista con el corresponsal de Tass el músico expresó que Rachmáninov para él es un compositor especial: “Su música la conocí siendo niño, cuando empecé a tocar el piano. Entonces me parecía totalmente imposible aprender el Concierto nº 1. Por lo tanto, interpretarlo ahora ha sido un gran placer”.

 

1

 

Rachmáninov, pianista, compositor y director de orquesta ruso está considerado uno de los últimos grandes compositores románticos de música clásica europea y uno de los intérpretes más influyentes del siglo XX.

En los encores, Moutouzkine deleitó al público con “Gavotte” de Johann Sebastian Bach en la transcripción de Rajmáninov y “Niña con violín” de Ernán López-Nussa.

Junto al Teatro Martí, las salas Ignacio Cervantes y la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís serán sedes de la cita en la que participan pianistas de Bulgaria, China, Francia, Israel, República Eslovaca, Rusia, Ucrania; todos discípulos de Mikowsky.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>