ribbon

Nelson Domínguez en Encuentro con…

17 de octubre de 2013

|

|

, ,

Como parte de la Jornada de la Cultura Cubana que aúna en diversos espacios del Pabellón Cuba una muestra representativa del quehacer artístico y literario joven del país, tuvo lugar el Encuentro con… el destacado artista plástico Nelson Domínguez. El diálogo con este Maestro de Juventudes, conducido por la periodista Magda Resik, permitió un interesante acercamiento a su vida, obra y reflexiones sobre el rol social del arte en el contexto nacional.


El recorrido, que comenzó por sus recuerdos infantiles y vivencias en su natal Sierra Maestra, posibilitó la comprensión de lo que el propio creador calificó como su “archivo imaginario” y sirvió para profundizar en sus fuentes de inspiración, lenguajes expresivos y valoraciones sobre el sistema de educación artística en Cuba.
En opinión de Nelson Domínguez aunque el arte cubano siempre ha gozado de buena salud, “el nacimiento de las Escuelas de Arte en toda la isla contribuye a que se mantenga la salud del arte cubano. Vemos artistas jóvenes muy prometedores. Hoy en cualquier catálogo de bienal, evento o concurso hay artistas cubanos. Creo que eso no obedece a ninguna magia, sino que ha habido una preocupación, a pesar de los límites de la economía, que ha hecho que la enseñanza artística en Cuba pueda recoger como resultados esta excelente salud”.
Sin embargo, acotó Nelson Domínguez, quien fue profesor de la Escuela Nacional de Artes y del Instituto Superior de Arte, la educación superior de los creadores debe recuperar la relación artista-discípulo que caracterizó al Renacimiento para la enseñanza y perfeccionamiento de las técnicas y dedicarse a ahondar en aspectos de la creación que involucran procesos tecnológicos.
La conversación entre los jóvenes y Nelson Domínguez fue espacio propicio para alertar sobre la necesidad de atesorar las piezas de más calidad que se produzcan en Cuba. La memoria visual del país, coincidieron los presentes, es necesario preservarla y mantenerla.
Este artista de la plástica, que no tiene reglas o ataduras para la creación, mantiene la misma avidez de la juventud por el conocimiento y el aprendizaje y, a la vez, se siente responsable por la formación de las futuras generaciones.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.44.40 PM

La poesía tiene que estar al servicio del ser humano

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Un invitado de lujo fue el del primer "Encuentro con...", espacio conducido por la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik. La sala Nicolás Guillén acogió este diálogo con el poeta, crítico y ensayista español Luis García Montero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-11-28 at 3.45.43 PM

Una tarde con “La Musicalísima” de Cuba

28 de noviembre de 2024

|

|

, , ,

Distinguida por la cualidad de su voz y por el conocimiento de los géneros más notables de la música en la isla, Beatriz Márquez llegó esta tarde al conocido espacio "Encuentro con", que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik

Continuar Leyendo >>