ribbon

En Bayamo: “A la sombra de una ceiba”

17 de abril de 2019

|

, , , ,

Redacción Equipo Habana Radio / Enviados Especiales
Fotos: Carlos Manuel Ponce Sosa

 

57343581_10216548957270670_3703119325142450176_n

 

Una muestra que nos revela una imagen diferente de La Habana, un diálogo poético entre la ciudad y sus formas. Así ha calificado el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, a “A la sombra de una ceiba”, la más reciente muestra del artista del lente Alexis Rodríguez, propuesta itinerante que ahora llega al Centro Provincial de Artes Plásticas de Granma.

 

58375350_10216548964150842_6398016359111852032_n

 

Luego de su inauguración en enero en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en el Centro Histórico habanero y por los 20 años de nuestra emisora Habana Radio, la Cuna de la Nacionalidad Cubana, Bayamo, recibe esta propuesta que al decir de Onedys Calvo en las palabras del catálogo celebra también el 500 aniversario de La Habana, la ciudad que vio nacer al artista y la cual ha constituido un verdadero espacio de creación.

 

57374807_10216548958070690_1431248356188880896_n

 

Con la presencia de Alpidio Alonso, Ministro de Cultura, autoridades del Partido y el Gobierno de la mencionada ciudad granmense, historiadores, en representación de Habana Radio Odalys Viera Rodríguez, su subdirectora, y de un numeroso público en general, fue inaugurada en la noche del 16 de abril esta expo que, además, se rodeó de una connotación bien especial por dos motivos: por realizarse como parte de las actividades del 23 Congreso Nacional de Historia que se celebra por estos días en Bayamo y dentro del amplio programa que ha preparado el territorio para conmemorar el bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, y por dedicársela a la recientemente desaparecida profesora universitaria Ana Cairo, gran humanista, investigadora y profunda conocedora de nuestra historia y nuestra identidad.

 

57852474_10216548957950687_7779546843897135104_n

 

Sin dudas, Ana Cairo – quien formó parte de la familia de Habana Radio con su excelente programa “Contrapunteo”, que aun transmite nuestra emisora gracias a que dejó grabadas interesantísimas entrevistas con las figuras más conocedoras de nuestra historia – fue, y será siempre, una de las voces más autorizadas en el estudio de las ciencias históricas y sociales de la Isla y legó una extensa obra investigativa para la cultura cubana. A ella, este tributo y recordatorio con esta muestra y con la obra de Rodríguez, de la cual también fue una ferviente admiradora.

 

57595654_10216548964750857_3250822890500653056_n

 

“A la sombra de una ceiba” reúne fotos que se detienen, con agudeza, en detalles, objetos y vistas que a veces nos resultan insignificantes, pero que el día a día, el propio decursar del tiempo los acentúa como valederos, como auténticas joyas de nuestro patrimonio y del entramado citadino de La Habana.

 

 

58381294_10216548962470800_8905275879760855040_n

 

Ahora los bayameses, y los que lleguen de visita a esta hermosa urbe, podrán disfrutar, hasta el mes de mayo, de las imágenes de “A la sombra de una ceiba”, propuesta de Alexis Rodríguez que posee la marcada intención de ofrecer ángulos y miradas a una ciudad pero no lejanamente, sino que nos hacen sentir que formamos parte de ella, de su identidad, de su devenir, de su persistencia. Una ciudad a la cual nos debemos y de la que seguirán enorgulleciéndose nuestros hijos, nuestros nietos, porque ella nos representa – aunque seamos parte ínfima de su historia – y reafirma lo imperecedero.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>