ribbon

Elogio a un martiano

8 de octubre de 2016

|

|

, , ,

Arturo Ramón de Carricarte de Armas

Arturo Ramón de Carricarte de Armas

 

 

Desde este viernes 7 de octubre el Museo Casa Natal de José Martí rinde tributo a la memoria de Arturo Ramón de Carricarte de Armas en una de sus distintivas paredes amarillas. Quien fuera el primer director de la institución Monumento Nacional desde 1949 y un incansable promotor del legado del Héroe Nacional cubano, fue recordado en un homenaje conjunto de la Logia Masónica Habana, la Academia de Altos Estudios de la Gran Logia y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

DEVELAN TARJA (Medium)

 

 

Con la presencia de altos representantes de la Respetable y Benemérita Logia Habana, y de Dioelis Delgado Machado, actual directora del Museo, fue develada una tarja en la que se lee: “A la memoria del V. H. Arturo R. de Carricarte de Armas (1888-1944). Fervoroso martiano propulsor y primer director de esta Casa-Museo”.

 

TARJA (Medium)

 

Los miembros de la prestigiosa hermandad también depositaron una ofrenda floral en recordación al investigador y periodista que protagonizó un período importante en la unificación de voluntades para salvaguardar el patrimonio martiano en una etapa fundacional, de cuya misión es fruto el Museo Casa Natal.

 

PALABRA DE LOS MA (Medium)

 

 

El Honorable Hermano de la Logia Habana, Ramón Viñas Pérez, Presidente de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, recordó en sus palabras al que fue miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras, de la Sociedad Geográfica y de otras asociaciones en Hispanoamérica; profesor del Seminario Diplomático Consular en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y fundador de la revista “Sociedad Martiana”, precursora en la divulgación del legado patrimonial sobre el Apóstol.
La Logia Habana, fundada el 28 de enero de 1921, contó como primer Venerable Maestro al hermano Arturo de Carricarte, quien avalado por el apoyo y la contribución de toda la masonería medió para la recuperación de la casita de la calle Paula.

 

PORTADA (Medium)

 

 

Como su primer director, el propósito de Arturo Ramón de Carricarte fue integrar de manera espontánea hacia un espacio museal a todos los que guardaban para su familia un tesoro de Martí. En esa oleada fundacional trascendió por su labor conciliadora con otras figuras de la Logia Habana, quienes jugaron un papel trascendental en la reconstrucción de la casita de Martí para transformarla en el Museo que es hoy, desde su fundación en 1925.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>