ribbon

El verano verde en la Quinta de los Molinos

16 de agosto de 2022

|

|

, , , , ,

Fotos tomadas de facebook

 

294873837_10221421739199256_2493593111626118314_n

 

Las familias que se suman a las Rutas y Andares, propuesta que ofrece cada verano el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, aprovechan de manera especial las visitas a la Quinta de los Molinos. Este gran espacio verde en medio de la ciudad ha organizado para cada semana de los meses julio y agosto un recorrido que acerca a los visitantes a temas relacionados con las plantas, animales, el medio ambiente y la historia de ese emblemático lugar.

 

297818420_5306465036107617_875941762577449866_n

 

 

Las temáticas que han podido apreciar los participantes en este 2022 se organizan en los recorridos: “Conociendo el arbolado”, “Aprendiendo sobre la fauna”, “Plantas ornamentales”, y “La historia y el patrimonio de la Quinta de los Molinos”. Para concluir las jornadas de verano se han elegido una serie de actividades dedicadas al cierre de Rutas y Andares y de los Talleres de Verano para niños y adolescentes.

 

298498801_603358338095588_825784524213199228_n

 

El Festival de Cierre del Verano será el 27 y 28 de agosto, para estas jornadas han preparado una nueva edición del Festival de Emprendimiento Sostenible y Economía Circular titulado “Zona Quinta”. Empresas, emprendimientos, creadores y proyectos comunitarios y de desarrollo local se darán cita en este espacio verde capitalino para exponer y comercializar sus productos y servicios. Además, se realizan juegos, actividades educativas y recreativas con niños y adolescentes y se pueden visitar todos los espacios y atractivos de la Quinta.

 

 

296072885_5301702753250512_22993914638986599_n

 

Situada en la Avenida Salvador Allende, antiguo Paseo de Carlos III, la Quinta de los Molinos atesora unas ciento setenta especies vegetales, de ellas 14 endémicas de la flora cubana. En cuanto a la fauna silvestre asociada a la vegetación, habitan más de sesenta y seis especies, de ellas diecinueve especies de moluscos (siete fluviales y doce terrestres), incluyendo un endémico local, dos de anfibios, ocho de reptiles, treinta y dos de aves y cinco de mamíferos. Este pulmón verde es actualmente escenario de varias acciones dirigidas a sectores vulnerables de la población.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>