ribbon

El valor patrimonial de los fondos marinos

9 de marzo de 2023

|

|

, , ,

 

IMG-20230309-WA0018

 

La Sociedad Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente nos propone una inmersión en la Serra de Tramuntana. En la tarde de este 9 de marzo quedó inaugurada en la Sala de la Diversidad de esa organización, ubicada en la calle Amargura entre Mercaderes y San Ignacio, una muestra expositiva de la autoría del fotógrafo y documentalista argentino Óscar Pipkin.

 

IMG-20230309-WA0020
La galería acogerá durante todo el mes de marzo una serie de fotos y videos tomados por este autor en la Serra de Tramuntana; las imágenes captadas cumplen el propósito de resaltar los valores naturales de ese Paisaje cultural, situado en las islas de Mallorca y reconocido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

 

IMG-20230309-WA0013

Para la inauguración estuvieron presentes: la Presidenta de la Sociedad Patrimonio Comunidad y Medioambiente, Martha Oneida Pérez Cortés; el autor de las fotografías submarinas Óscar Pipkin, y la Presidenta de la Cátedra de Cultura Catalana de la Universidad de La Habana, Bárbara Beatriz Laffita Menocal. Ellos tuvieron la oportunidad de presentar el proyecto a un grupo de niños que cursan el 6to grado en una de las escuelas de la comunidad.

 

IMG-20230309-WA0015
El objetivo de la muestra, de acuerdo a los organizadores y a su autor, es compartir algunos conocimientos del mediterráneo submarino, un área menos visible de la Serra Tramuntana en Mallorca. También apuesta por reflexionar sobre el cuidado del medioambiente, en particular en los Paisajes Culturales señalados por la Unesco como Patrimonio Mundial.
La Serra Tramuntana está situada en las abruptas laderas de una cadena montañosa paralela a la costa noroccidental de la isla de Mallorca. La agricultura milenaria en un ambiente con escasos recursos de agua ha transformado el terreno y muestra una red articulada de mecanismos de gestión de agua entre las distintas parcelas que es de origen feudal. El paisaje está formado por cultivos en terraza y mecanismos de distribución del agua interconectados que incluyen molinos hidráulicos, así como construcciones de piedra sin argamasa y granjas.

 

IMG-20230309-WA0017
La descripción anterior refleja las características que llevaron a la UNESCO a incluir el sitio en la lista de Patrimonio Mundial en el año 2011. Los criterios que sustentan esta condición son el número II, IV, y V, esto indica que sus valores a grandes rasgos son: el sitio da fe de un importante intercambio de valores y conocimientos humanos, es un ejemplo de una etapa significativa de la historia y es considerado un ejemplo relevante de una tradición de asentamiento humano, con utilización del mar o de la tierra.

 

IMG-20230309-WA0016
Óscar Pipkin, autor de las fotografías y videos que desde hoy el público ha podido disfrutar, ha demostrado con su proyecto la necesidad de sostener espacios que motiven de forma paralela la contemplación estética y la preocupación por preservar los entornos naturales. De esta manera, la exposición “El mar de la Serra de Tramuntana” contribuye a la educación ambiental y a la sensibilización de la comunidad. La puesta en valor de los fondos marinos como parte del patrimonio natural ha dado como resultado la elaboración de un catálogo de las especies que habitan esa área geográfica.

 

IMG-20230309-WA0021
La Sala de la Diversidad donde permanecerá la muestra hasta el 31 de marzo es un sitio que recibe proyectos de fotógrafos y realizadores cubanos y extranjeros. La institución defiende con este espacio el objetivo de contribuir al desarrollo cultural de los pobladores y visitantes del Centro Histórico habanero. Además, asume la tarea de divulgar los aspectos más trascendentales del manejo del patrimonio natural y edificado, y se propone difundir los resultados del quehacer científico-cultural de organizaciones vinculadas a estas temáticas.
Esta muestra está organizada por el Consorci Serra de Tramuntana de Mallorca y cuenta con la colaboración de la AECID, del Instituto Español de Oceanografía y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>