El porvenir de la patria que soñamos
18 de julio de 2022
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Un busto de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria Dominicana, fue develado este lunes 18 de julio, en los jardines de la Sede de la Embajada de la República Dominicana en Cuba. En la casa marcada con el número 9202 de la 5ta Avenida y calle 92, en la barriada de Miramar, se dieron cita personalidades, amigos y personal del cuerpo diplomático acreditado en la Isla, justo cuando se conmemora el 184 aniversario de la creación de la sociedad secreta La Trinitaria, por Duarte.
El Excelentísimo Señor Embajador de la nación caribeña, Flavio Amaury Rondón de Jesús, al agradecer la presencia de Delio Gómez Ochoa, Héroe de la República Dominicana; de representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblo (ICAP), del Ministerio de Cultura de Cuba, del Centro de Estudios Martianos, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la prensa, expresó que “este acto es muy significativo por muchas razones; porque lo hacemos en una ciudad tan especial como La Habana, capital de un país tan especial como lo es Cuba, con un pueblo tan especial como el pueblo cubano, con su historia, con el que compartimos cordones umbilicales e históricos que van desde el indio Hatuey de siempre; que pasa por nuestro Fidel eterno; por Máximo Gómez, Julio Antonio Mella, Delio Gómez Ochoa, Pablito Mirabal; por una gran cantidad de cubanos que hace mucho tiempo decidieron seguir trillando el camino de la dignidad de nuestros pueblos”.

La señora Socorro Castellanos, Ministra Consejera de la Embajada de la República Dominicana devela el busto de Juan Pablo Duarte junto al Excelentísimo Señor Embajador de la nación caribeña, Flavio Amaury Rondón de Jesús
El busto donado por el Instituto Duartiano de Dominicana a la sede diplomática, llega a la capital cubana como parte de la celebración de La Trinitaria, sociedad secreta creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte y otros dominicanos con el objetivo de realizar acciones tendentes a independizar la parte Este de la Isla La Española de la ocupación haitiana y formar el Estado Independiente que llamarían República Dominicana.
“Un proyecto de nueve jóvenes – ninguno, salvo uno que tenía 27, superaba los 26 años: tenían de 17 a 26 años – decidieron fundar el sueño que hoy se llama República Dominicana. Jóvenes como aquellos que, en abril de 1965, hicieron salir corriendo en el puente Duarte a las tropas interventoras estadounidense”, expresó el Señor Embajador.
“Somos una patria joven, forjada y trillada por jóvenes, y por eso nuestro homenaje a todos ellos que a lo largo y ancho de nuestra historia han sembrado la flor de la esperanza. El ideario de Juan Pablo Duarte está ahí para que sirva de ejemplo a todas las generaciones, para que guie el porvenir de la patria que él siempre soñó”, concluyó Rondón de Jesús.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>