El Planetario de La Habana diseña acciones para Rutas y Andares 2020
21 de julio de 2020
|Por: Teresa de Jesús Torres Espinosa
A través de su plataforma virtual de Facebook (https://www.facebook.com/planetariohabana/), el Planetario de La Habana incursionará los jueves de julio y agosto en #RyAEspeciales, como parte del Abrazo virtual que Ruta y Andares extiende durante el presente verano a sus seguidores, a causa de la necesidad de distanciamiento social por la Covid 19.
El centro cultural diseñó la Ruta especial Pasaje cósmico, que indaga en temas como el origen del universo, la formación de las primeras estructuras cósmicas, las galaxias, estrellas, planetas extrasolares, el sistema solar y el origen de la vida. Los encuentros estarán acompañados por impresionantes imágenes del universo y la música, creada por el profesor Daniel Stolic.
Los participantes podrán interactuar cada jueves con un astrónomo en línea, que responderá a sus interrogantes. Ellos serán la Dra. Isabel Tatiana Rodríguez Esnard y el MSc. Francisco González Veitía.
Durante julio, los temas que serán abordados son: Las galaxias actuales (16); Una mirada al interior de las galaxias: supernovas, nebulosas y estrellas (23) y Vida y muerte de las estrellas (30). El jueves 9 de julio se trató sobre El Big Bang (origen del universo y surgimiento de las primeras galaxias). En tanto, para agosto se programaron: Planetas extrasolares (6); Sistema solar (13) y Origen de la vida (20).
Asimismo, el Planetario impartirá el Taller virtual “Aprender jugando” dirigido a niños y sus familiares, #RyATalleres, para emprender juntos con los participantes la aventura del conocimiento y demostrar que la ciencia puede ser muy divertida.
Las inscripciones podrán realizarse directamente por los teléfonos 78018544 o 78018545, extensión 102. Los interesados recibirán cada martes las instrucciones de los experimentos por el correo electrónico: planetario@patrimonio.ohc.cu o por vía WhatsApp. Deberán documentar su experiencia a través de fotografías, dibujos o pequeños videos, que se harán llegar por esta vía. Los mejores resultados serán compartidos en el perfil de Facebook de la institución.
El lunes 6 de julio, en #RyAColecciones, la página del Planetario realizó una visita virtual a la Sala Estelar y Galáctica, a través de una selección de imágenes astronómicas, tomadas por diferentes misiones espaciales, donadas a la institución por la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Alabama, Estados Unidos.
El martes 7 de julio, en #RyARecorridos, los internautas disfrutaron del Andar virtual Pasaporte al Universo (2010), una invitación especial que recordó un inolvidable viaje hasta los límites del sistema solar mediante imágenes y audiovisuales.
El Planetario del Centro Histórico, situado en Mercaderes entre Muralla y Teniente Rey, en La Habana Vieja, se inauguró el 21 de diciembre de 2009. Esta institución cultural surge como un espacio para la ciencia y la tecnología, que propicia un acercamiento a los orígenes del universo e invita a un viaje por el espacio sideral por medio de acciones educativas y recreativas, concebidas para diversos públicos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>